Me gustan estas noticias porque demuestran un cambio radical en la forma de entender la manera de tratar nuestros ahorros. Existe la tendencia generalizada en la banca de creer que debemos agradecerles que nos «permitan» albergar nuestros dineros por lo cual nos cobran comisiones de mantenimiento y otros gastos de manera bastante generosa… para ellos.
Ante estos comportamientos cabe decir que somos nosotros quienes les facilitamos el negocio ya que sin nuestros fondos no podrían afrontar ciertas operaciones que les reportan importantes beneficios y más al tipo de euribor que tenemos hoy día. Cuando cancelamos nuestra cuenta en una entidad, ésta tiene que restar esa cantidad del coeficiente de caja que tiene depositada en el Banco de España. Sin nuestro dinero difílmente podrían los bancos prestar dinero o lo harían en menor medida.
Con la eclosión de las hipotecas y los créditos al consumo, las entidades financieras básicas necesitan fondos para atender a esta demanda y aquí es donde surgen las llamadas cuentas de alta remuneración y, entre ellas, algunas de las más activas vienen siendo las que salen de Openbank. Su última estrategia consiste en subir los tipos de sus depósitos y lanzar una nueva al atractivo nivel del 4,25%, es decir, por encima del sangrante euribor.
Se trata pues de una buena manera de rentabilizar nuestros ahorros sacándole un pequeño extra que nos compense de esas subidas abrumadoras de los gastos.
Vía: negóciame.