Aunque no existe excesivo espíritu emprendedor en España tampoco es que haya suficientes facilidades para crear tu propia empresa ni desde el punto de vista financiero ni a través de un entramado informativo que ponga al alcance de todos los recursos, escasos, que pueden ayudar al autoempleo.
Sin embargo, es posible contar con cierto nivel de fuentes para arreglar esta situación y en este artículo de El País hacen una pequeña relación de recursos que si bien no son demasiados sí que abren una pequeña puerta a la esperanza.
La Comisión Europea y casi cualquier gobierno considera a las PYMES como la base de la economía no sólo como creadores de empleo de primer orden sino también como productores, la agenda de Lisboa como paradigma de la orientación social de la Unión, con el empleo como foco, pedía prestar mayor atención a este sector. Sólo hay que esperar que realmente vaya en serio.
Enlace: El País.