En las últimas horas, los gobiernos de Francia y el Reino Unido se encuentran analizando detenidamente la posibilidad de prohibir el asegurar barcos que transporten petróleo iraní, situación que en su momento había sido propuesta justamente por la Unión Europea, considerando las actuales circunstancias, en las que ello habría permitido saber hasta dónde puede impactar el comercio con países que no pertenecen al bloque.
La noticia fue confirmada por el secretario de Asuntos Exteriores británico, William Hague, al ser consultado sobre un informe de la agencia Reuters, acerca de esta intención justamente de Gran Bretaña de persuadir a los demás países miembros de la UE, para de este modo aplicar la prohibición total sobre los seguros a los cargamentos de petroleo iraní.
El propio funcionario admitió entonces que “algunos países”, que extraoficialmente son Reino Unido y Francia, se encuentran discutiendo la “posibilidad” de la prohibición a estas pólizas de seguros, que podría entrar en vigencia a partir del próximo 1 de julio, si es que finalmente se confirma la misma.
“La razón por la que estamos discutiendo eso en forma separada es por preocupaciones planteadas por países fuera de la Unión Europea sobre el impacto con su comercio, de modo que actualmente estamos evaluando eso, trabajando con Francia en particular para intentar entender qué tan serio sería ese impacto”, explicó Hague.
“Estamos aplicando una presión muy incrementada a Irán, pero también tenemos que tener en mente consecuencias más amplias para los precios del petróleo y la economía mundial y equilibrar esas preocupaciones” finalizó el secretario de Asuntos Exteriores, en una situación que de todos modos, y ante las versiones provenientes de otros países, podría darse para largo.
De establecerse la ley, igualmente, se espera que la misma impida que aseguradoras y reaseguradoras de la UE cubran a embarcaciones que transporten crudo iraní en cualquier lugar del mundo, lo que obligaría a los mayores compradores de crudo, China, India, Japón y Corea del Sur, a reemplazar estas importaciones.