El mercado inmobiliario se encuentra en plena evolución gracias a la aparición de modelos de negocio innovadores que desafían el esquema tradicional. Un ejemplo de esto es Properfy, una nueva inmobiliaria que ha llegado con una propuesta disruptiva: no cobra comisiones y opera bajo una estructura de tarifa fija. Esta compañía, que fue fundada hace escasamente un año, ha logrado consolidarse rápidamente, alcanzando una facturación cercana a los 150.000 euros, lo que indica un crecimiento dinámico y alentador.
Properfy se presenta como un socio estratégico para los propietarios, brindándoles control total sobre la venta o alquiler de sus propiedades. A diferencia de la mayoría de las agencias inmobiliarias, que suelen cobrar comisiones de entre el 3% y el 5% sin IVA, Properfy reduce los costos de manera significativa a través de su enfoque tecnológico. Utiliza la digitalización completa de los procesos, permitiendo a los propietarios gestionar sus inmuebles en tiempo real mediante una aplicación. Esta herramienta cuenta con funcionalidades que facilitan la consulta de opiniones de compradores potenciales, la comparación de precios y el acceso a estadísticas del mercado.
El modelo de Properfy no solo simplifica el proceso, sino que también ofrece un ahorro considerable. Además, permite a los propietarios mostrar personalmente sus inmuebles, fomentando su participación en la transacción de inicio a fin. Albert Ormad, CEO y fundador de Properfy, subraya que este enfoque centrado en el propietario no solo optimiza el proceso, sino que además asegura obtener el mejor precio de venta. La compañía acompaña al propietario en cada etapa de la transacción, desde la tasación inicial hasta la firma de la escritura pública, garantizando un servicio integral y profesional.
Con este enfoque, Properfy pretende transformar la experiencia de venta o renta de propiedades, ofreciendo un modelo más justo y transparente. Esto se presenta como una alternativa en un sector inmobiliario que está cada vez más dispuesto a adoptar la innovación y nuevas dinámicas de mercado.