Hoy día la mayoría de las empresas tienen una página web, pero todavía queda un amplio sector que se resiste a hacer uso de las nuevas tecnologías. Para poder llegar a un público más amplio es esencial hacer uso de esa ventana abierta al mundo que es internet.
Pues bien… ¿Qué datos deben aparecer en la página web de una empresa?
1) Por una parte, es esencial poder poner una dirección de contacto: número de teléfono, correo electrónico o fax. Además, también es esencial incluir la dirección física de la empresa, es decir, dónde se encuentra situada. Incluso, es posible añadir un mapa sobre cómo llegar para que los interesados tengan una referencia más clara. Esta forma de contacto puede traerte sorpresas muy agradables, como por ejemplo, posibles opciones de negocio, propuestas profesionales o algún cliente nuevo.
2) Por supuesto, en la página web también debe aparecer el nombre de la empresa. Por esta razón, pensar en el nombre de un proyecto empresarial también es tan interesante ya que un nombre debe de ser atractivo, visual y sonoro. En definitiva, atrayente para lograr transmitir algo diferente a los clientes. Es positivo jugar con las palabras para hacer uso de la creatividad y del ingenio.
3) Para dar a conocer tu negocio debes aprovechar tu página web para decir qué haces, a qué te dedicas, qué valores transmite tu empresa (por ejemplo, calidad, trato al cliente personalizado, profesionalidad).
4) Puedes crear un catálogo de los productos que ofertas. Una empresa está en un constante proceso de expansión, por ello, en caso de que no tengas una página web puede ser el próximo reto para el 2012.
Imagen: Marketing para clientes