¿Qué es y cómo invertir en CFD?

Son muchas las personas que buscan opciones que ofrezca el mercado para poder sacar un rendimiento a sus ahorros. Todo el mundo conoce la bolsa o los fondos de inversión, pero de un tiempo a esta parte, invertir en CFD se ha convertido en una tendencia cada vez más al alza. Sus muchas ventajas ha provocado que cada vez sean más las personas que se deciden dar el paso y empezar a invertir en estos productos. Aunque a lo largo de nuestra publicación intentaremos explicar que son los CFDs y cómo invertir en ellos, en el enlace que os dejamos a continuación, podréis aprender más sobre este mercado.

¿Qué es un CFD?

Al hablar de CFD (Contratos por diferencia), nos estamos refiriendo a productos derivados que replican el valor de un índice, acción, divisa o materia prima. Esto permite poder invertir en ellos, sin la necesidad de adquirir estos activos subyacentes. Su nombre es debido a que se lleva a cabo un contrato entre dos partes en el que se intercambia la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida.

El inversor, en todo momento, conocerá el precio de los CFDs, ya que su precio está vinculado con los activos subyacentes asociados. La posible ganancia o pérdida viene derivada por la diferencia entre el precio en el que se compró y el que fue vendida.

Cómo invertir en CFD

En el caso de que te estés planteando empezar a invertir en CFDs, os explicamos a continuación algunas cosas que deberíais tener presente en este proceso.

Crear una estrategia adecuada

Antes de lanzarse a invertir en CFDs, lo más recomendable sería recopilar toda la información posible para pode entender, perfectamente, su funcionamiento. Una vez hecho esto, lo siguiente sería establecer una estrategia de cómo actuar en todo momento. Con esto lo que se busca es tener el control de las inversiones en todo momento y evitar el peligro de tomar decisiones en «caliente», que por lo general no dan buenos resultados.

Analice los mercados para programar sus operaciones

A la hora de diseñar nuestra estrategia, es importante decidir el tipo de análisis que utilizarás para identificar los puntos de entrada y salida del mercado. Por un lado nos podemos encontrar el análisis fundamental que se centra en las influencias externas. Por otro lado está el análisis técnico con el que se intenta predecir la dirección que tomará el producto sobre el que queramos invertir.

Entender el tamaño total de su posición

Cuando hablamos del tamaño total de su posición, nos referimos al capital del que disponemos y la cantidad de riesgo que estamos dispuestos a asumir. Cada inversor en CFD debe indicar exactamente cuánto capital está dispuesto a arriesgar en cada operación en su plan de trading. Aquí es importante tener presente que el CFD es apalancado, por lo que el tamaño total de su posición tenderá a ser mayor que su depósito inicial.

Gestione su riesgo con stops y límites

Si queremos gestionar el riesgo de una forma más eficaz, el uso de stops y límites nos pueden ayudar a ello. Una orden de stop de pérdida lanzará una señal de cierre de operación a un precio que sea menos favorable.

Por otro lado están los límites, que son órdenes que cierran a un nivel más favorable que el precio de mercado actual. Su objetivo es cerrar la operación tras haber conseguido ciertas ganancias.

Comience con poco y diversifique su trading con el tiempo

Al empezar en este mercado, lo más recomendable es empezar con poco, centrándose en los mercados que podamos conocer. Con el paso del tiempo, podemos ir ampliando esos mercados para diversificar nuestras inversiones.

Esperamos que lo comentado en nuestra publicación de hoy os sea de ayuda en el caso de que estéis pensando en invertir en CFDs. De todas formas, podéis ver más información aquí para aclarar cualquier duda que os pueda surgir.

Scroll al inicio