La desaceleración del crecimiento del gigante chino así como las ventas de sus reservas de oro por parte de países como Chipre han provocado un fuerte descenso del precio del oro a lo largo del presente año 2013. Sin embargo, también debemos señalar que algunos analistas internacionales están haciendo énfasis en el hecho de que pueda tratarse de una bajada totalmente artificial. De lo que no tenemos duda alguna es de que el oro está fuertemente depreciado, ya que si atendemos a sus reservas su precio debería ser evidentemente mucho mayor todavía.
A la hora de proceder a la compra de este precioso metal, sin hacerlo a través de fondos u otras opciones en la que no tenemos el oro físicamente, sino de forma directa, debemos tener en cuenta una serie de importantes consejos que nos ayudarán a no equivocarnos en nuestra inversión.
Invertir en oro físico
Alejarnos de inversiones en papel que, supuestamente, están respaldadas por oro físico, pero que nosotros no poseemos. Como comentábamos en nuestro párrafo anterior, es mejor hacerse con el producto físico.
Pureza del lingote
Debemos fijarnos en que cada lingote esté acompañado de su certificado de pureza. En este certificado encontraremos incluidos el peso, la marca, la ley y el número de identificación. La pureza máxima de 999,9, y debemos asegurarnos que la pureza sea igual o superior a 995.
Factura de compra
Debemos solicitar siempre la factura de compra, ya que en ella se incluye la procedencia exacta del preciado metal.
Exento de IVA
Recuerden, asimismo, que el oro de inversión está exento del IVA, ya que el reglamento de la Unión Europea equipara al oro de inversión con las divisas.
A mayor inversión menos coste
Cuanto mayor sea la inversión menos se paga por cada gramo de oro, por eso es más adecuado comprar lingotes de un tamaño mayor.