Rasquera se manifiesta a favor de la plantación de cannabis

51 1

En medio de las fuertes polémicas desatadas en las últimas semanas, el pequeño municipio de Rasquera, ubicado en Tarragona, se ha mantenido debatiendo el proyecto de su Ayuntamiento que pretende acoger una plantación de cannabis para uso de los socios de una asociación de consumidores de Barcelona.

En este sentido, la última consulta popular organizada por el Consistorio para validar su iniciativa, determinó que el 56% de los habitantes llamados a urnas se encuentran a favor de la plantación. Sin embargo, esto ha provocado aún más confusión, debido a que en su momento el alcalde local, Bernat Pellissa y su equipo de gobierno se comprometieron a descartar esta iniciativa, y dimitir en bloque, si no lograban un mínimo del 75% de votos a favor en el referéndum.

Igualmente, ya en las horas anteriores a la consulta, el propio Pellissa había matizado que “haremos una lectura cuidadosa de los resultados y se tomarán las decisiones que se tenga que tomar”, situación que ve contrastada además con el hecho de que aún no se ha notificado de ninguna dimisión en bloque, lo que de producirse condenaría a Rasquera a ser gestionada por una comisión gestora hasta tener un nuevo gobierno salido de unas elecciones.

Volviendo al pasado de la situación, el 29 de febrero de este año, tanto el alcalde como sus tres concejales que conforman el equipo de gobierno, de ERC, lograron aprobar en pleno la iniciativa de la plantación ya que los tres concejales de la oposición, de CiU, resultaron insuficientes, anunciando en este entonces la consulta popular para dirimir la cuestión.

Hay que destacar también que en los últimos meses, ha apostado fuerte por esta empresa pionera, inserta en un plan anticrisis, que contempla la cesión de una finca privada de siete hectáreas del pueblo a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo, a fin de plantar marihuana en invernaderos para el uso de sus socios, cobrando 1,3 millones de euros en dos años, con lo que liquidará su deuda municipal, y se crearían 40 puestos de trabajo en el pueblo, entre directos indirectos.

Scroll al inicio