Por supuesto, las crisis sociales y económicas modifican la cultura y las costumbres, y por eso podemos ver que una tradición hasta hace un tiempo de países de subdesarrollo poco a poco comienza a tener impacto en España, la de regalar cosas usadas en Navidad. Aunque es cierto que muchos aún se resisten, lo cierto es que existe un mercado creciente que no queremos dejar de destacar al respecto.
Regalar cosas usadas en Navidad, ¿o harías?
En efecto, con esta nueva tendencia mundial de regalar cosas usadas en Navidad, que viene de la mano también con el movimiento hipster, podemos encontrarnos aplicación que sirven para saber qué tiene cada mercadillo, como por ejemplo la app para móviles Wallapop, que considera que de cada diez artículos que se visualizan en su plataforma, tres luego terminan siendo vendidos a las personas que los buscaban.

Por supuesto, también hay otras alternativas que podemos mencionar dentro del mismo segmento, como por ejemplo la conocida página web nacional Segundamano.es, donde sus desarrolladores anuncian que la búsqueda de regalos a través de esta plataforma ha aumentado un 22% en estos últimos días con motivo de las fiestas.
Apple, la líder de este mercado
Y por supuesto, hay ciertas marcas cuyos productos son inaccesibles para la mayoría de los españoles al ser comercializados como nuevos, y que solo podemos tener cuando ya tienen un tiempo de uso y han sido sucedidos por otros más novedosos. De hecho, las estadísticas indican que ninguna compañía vende tanto usado como Apple por esta época, siendo Samsung y PlayStation las que le siguen aunque muy rezagadas.
También subastas
Y en esto de regalar cosas usadas en Navidad, algunos otros apuestan por una tradición parecida, la de recurrir a las subastas, muchas de las cuales incluso permiten pujar por Internet, y que están cerca de descuentos en 30%, aunque siempre debemos ser cuidadosos en sus casos.
¿Te parece bien o mal regalar cosas usadas en Navidad?