Se triplican las inversiones españolas en Estados Unidos

Alan D. Solomont

En los últimos años, y especialmente a partir de la crisis económica internacional que ha afectado a toda Europa, y particularmente a países como España, hemos visto de qué forma las inversiones de las empresas nacionales se han ido modificando. De hecho, una de las estadísticas más llamativas muestra que la inversión de las firmas españolas en el territorio de los Estados Unidos, se ha multiplicado al 350%, desde el 2006 a la actualidad.

Concretamente, según ha informado el embajador estadounidense en España, Alan D. Solomont, las inversiones de empresas españolas en territorio norteamericano, se han multiplicado multiplicó desde el año 2006 por 3.5 veces, pasando de los 14.000 millones de dólares de ese año, a los 50.000 millones actuales, siendo uno de los crecimientos más marcados en este sentido.

Además, el mismo diplomático ha asegurado que su país es optimista en cuanto a las posibilidades de España de salir de la crisis financiera en la que se encuentra, como manifestó en medio de una conferencia sobre oportunidades de negocio con Estados Unidos, que se produjo en las últimas horas en Galicia, siendo la misma realizada por la Confederación de Empresarios de Galicia.

De la misma forma, el embajador aseguró que uno de los aspectos prioritarios para los Estados Unidos, respecto de su relación con España, tiene que ver con la necesidad de “apoyar el desarrollo de actividades empresariales y lazos profesionales entre ambos países”, por lo que se encuentran trabajando en que Estados Unidos, hoy tercer polo inversor para España, se convierta en el primero del mundo.

A modo opuesto, Solomont ha asegurado que es también la intención de Estados Unidos, el que España se convierta en uno de los principales inversores en su territorio, considerando que actualmente nuestro país se halla en el 11º puesto total en este ránking, elementos que se debatirán en los próximos foros a desarrollarse en Madrid y Barcelona, en el próximo mes de marzo.

Scroll al inicio