Seguridad Social y las bobadas que dicen por ahí (II)

piramide1

En esta entrega sobre la Seguridad Social nos ocuparemos de un tema que debe ocupar y en cierto sentido preocupar. Se dicen muchas tonterías respecto al sistema de pensiones siendo la más grande aquella que compara al método de reparto seguido en España con una estafa piramidal. Es cierto que ya lo hemos comentado alguna vez por aquí pero quizá así lo resumimos mejor aún a costa de parecer repetitivos. A cambio intentaremos ser breves.

El artículo que os enlazo afirma que la Seguridad Social es un sistema piramidal y, por tanto, insostenible. Volvemos al pensamiento inductivo: en las premisas se da por sentada la conclusión lo que invalida el razonamiento. Diseccionemos por partes el argumentario que compara SS y estafas piramidales.

1. La relación rentabilidad riesgo es anormalmente alta. Que yo sepa y mientras no cambien las cosas la percepción de pensiones está asegurada por el Estado lo que a mí me da más fiabilidad que los gestores privados que han hundido bancos y fondos. Otra cosa es que se propague la idea de que todo está en peligro.

2. El capital de la base de la pirámide sirve para pagar los intereses de la parte superior. No es así de ningún modo ya que la masa acumulada, caja única, se reparte entre los perceptores de acuerdo a los derechos adquiridos. Si la base es superior a la punta no hay problema, si la situación se invierte se puede entrar en déficit pero en ningún caso se engaña a los cotizantes o se les oculta deliberadamente la situación.

3. No existe transformación del capital. Es cierto, con el capital acumulado no se negocia hasta ahora ni se invierte sino que se usa para pagar las prestaciones y los superávit se destinan a un fondo de reserva como contingencia financiera. Pero no veo la relación con quienes engañan y se quedan con excedentes financieros como si estuvieran haciendo algo.

4. El sistema per se no es sostenible. Y punto ya que necesita tener más base que punta en la pirámide. Vuelta la burra la trigo.

Que el sistema debe reformarse, como casi todo, me parece obvio pero compararlo con un sistema piramidal de pura estafa como Madoff o Fórum Filatélico parece una exageración e insostenible desde el punto de vista intelectual.

Scroll al inicio