Javier Martín, conocido bloggero especializado en el mundo emprendedor gracias a su plataforma Loogic, ha decidido dar un salto profesional a su iniciativa emprendedora organizando Smart Money, el primer evento de crowdfunding en España que busca la conexión real entre inversores y emprendedores, es decir, trata de ayudar a los emprendedores a conseguir financiación para sus empresas y a los inversores a encontrar buenos proyectos en los que invertir. Este evento tendrá lugar el próximo 12 de enero en Caixa Forum Madrid.

Smart Money busca ofrecer financiación a los emprendedores de referencia de España y Latinoamérica y para ello Loogic ha realizado una apuesta importante invitando a los principales inversores españoles. Por ello, el evento contará con la presencia de Luis Martín Cabiedes, socio del fondo Cabiedes&Partners; Iñaki Arrola, socio de Vitamina K; Francois Derbaix, Business Angel y fundador de Toprural; Joshua Novick, CEO de Antevenio; Carlos Trenchs, director de Caixa Capital Risc; Ángel Luis Quesada, CEO de Kubide; Pedro Trucharte, Secretario General de AEBAN; Gonzalo Tradacete, CEO de Faraday Venture Partners; José de Hoyos, Responsable de inversiones de Wayra; Aquilino Peña, socio de Kibo Ventures; Rodolfo Carpintier, Fundador del fondo DAD; Javier Cebrian, Socio de Bonsai Venture Capital; entre otros.
Asimismo, este evento que se va a financiar a través de una campaña de crowdfunding, dedicará el día completo a facilitar que los emprendedores puedan conocer a inversores, sus criterios de inversión, sus casos de éxito y además poder presentarles sus proyectos en actividades específicas. En concreto, 5 serán las acciones principales en el Caixa Forum Madrid:
– El auditorio con una capacidad para 350 personas en la que se realizarán un mínimo de intervenciones de inversores para tratar temas como la inversión de 3F’s, business angel, seed capital, venture capital, capital riesgo, financiación pública, financiación bancaria, crowdfunding, salidas a bolsa y exists de startups. Cada intervención tendrá un formato diferente, por medio de pequeñas charlas, entrevistas y mesas de debate.
– El speed networking , donde se organizarán una serie de citas programadas entre inversores y emprendedores, de forma que el emprendedor que participe en ellas tendrá la oportunidad de conocer en muy poco tiempo a un número de inversores en startups a los que darles a conocer su proyecto.
– El streaming que permitirá a todos aquellos que tengan dificultad para desplazarse a Madrid, poder participar en el evento de forma online. Gracias a la retransmisión online a través de Loogic.
– El networking que será una gran oportunidad para profundizar en el conocimiento mútuo entre inversores y emprendedores, en un ambiente más distendido.
– El concurso, en el cual se premiará a la mejor startsup del año en España, con 6.000 euros. Esto se decidirá en un 50% por los votos públicos a través de Twitter y 50% por los votos privados de todas las personas y empresas que participen en la campaña de crowdfunding.