bbva

La banca española topa con la crisis de confianza

La fiesta se ha terminado. No hace ni una semana que la banca en su conjunto presentaba resultados que llevaron al Banco de España a recomendar moderación en los anuncios, y la Bolsa ya ha protagonizado un giro dramático que apenas acaba de comenzar. BBVA y Santander, la dupla triunfadora del 2008, han tenido dramáticas caídas en las últimas jornadas:

Las bolsas arrancan el 2009 de buen modo

Las bolsas estrenan el año con alzas generalizadas y poco negocio El balance anual de mercados españoles apunta a que las familias abandonaron sus preferencias por renta variable El optimista cierre del ejercicio en Wall Street ha permitido a los inversores europeos recibir el 2009 con buen ánimo. A eso se suma el hecho de los precios bajos a los

Marca y BBVA desarrollan jornada por negocio del fútbol

Que el fútbol desde hace bastante tiempo ha pasado a ser un negocio nadie lo duda. Es por eso que no sorprende que dos líderes del ambiente español como el diario Marca y el banco BBVA hallan unido esfuerzos para organizar el próximo 1 de diciembre un curso que lleva por nombre “El nuevo negocio del fútbol”. Entre los temas

La banca española cuestionada

Según nos dice Marc Vidal en su blog, la banca española está en la mira de Standard & Poors debido a la crisis hipotecaria, y en particular los hasta ahora «intocables» del sistema crediticio: Santander, BBVA y Banco Popular. «Una pérdida de credibilidad financiera» a causa de las empresas y particulares que no pueden y no podrán cumplir con sus

Empresas españolas: 11 en el Top 500

Según el ranking de la revista Fortune, hay once empresas españolas entre las 500 mayores del mundo: Santander está a la cabeza de un contingente cerrado por Mapfre. La mejor valoración de Fortune se la lleva el banco Santander en el puesto 58 (ganando 19 posiciones en compararación con el ranking del 2007). Telefónica se mantiene en el lugar 76

Banca española: oportunidades de compra

Serenidad es la clave inversora. Antes que un momento de crisis este es un tiempo extraño: las caídas en la cotización de los bancos no se condicen, en su dureza, con los resultados de cada institución. El primer impulso del inversor ante la caída en sus valores es vender, pero si aguanta, es muy posible que su inversión rinda plusvalías

BBVA desembarca en China

Una «posición estratégica y espectacular», así define José Ignacio Goirigolzarri, consejero delegado de BBVA la ampliación de la participación del banco en Citi Group (en las filiales Finantial Holdings y China Citi Bank), una inversión de 800 millones de euros para desarrollar su volumen de negocios en toda Asia, especialmente en China. La nueva participación del grupo español alcanza el

Fondos estructurados: la nueva apuesta

Las nuevas estrellas del mercado inversor: fondos de una rentabilidad de dos dígitos (por encima del 22%), larga vida (un mínimo de tres años), referenciados a valores de probada solvencia, y que no se tributan mediante traspasos. Los fondos estructurados. ¿Su desventaja? No garantizan la inversión. Alta rentabilidad, alto riesgo. Un ejemplo: Banif Estructurado Banca Europea es un fondo estructurado

Los buenos resultados del BBVA repuntan al Ibex

Sorprendentemente, el Banco Bilbao Vizcaya informó de resultados al alza: un incremento de sus beneficios en un 14,9% para el primer trimestre del año. La noticia insufló confianza en los inversores, y el resultado es un repunte del 0,56% para el índice de renta variable española. Beneficios netos por 1.442 millones de euros, casi un 15% por encima de lo

Scroll al inicio