divisas

El BCE sube tipos tarde, mal y para nada

Quizá me paso de frenada y saco un exceso de acidez hacia los profesionales, responsables, que deberían comandar en condiciones el actual momento. El BCE sube tipos tras anunciarlo, más por pasiva que por activa, lo que provocó que los mercados lo descontaran por lo que seguramente ahora no sirva de nada. Y es que con el Euríbor en máximos,

A apostar por el dólar

Aunque puede sonar descabellado en un momento de evidente debilidad de la divisa verde en relación al euro, muchos analistas, como Eduardo Vicho (co-director de EJD Valores) creen que se viene un importante repunte a más tardar en agosto, y que el dólar es una buena oportunidad de inversión al corto, largo y mediano plazo. Ante la inminencia del anuncio

Los inversores afrontan la crisis

Un informe elaborado por Expansion para JPMorgan AM y Feri revela las estrategias del inversor europeo para sortear (o intentar sortear) la crisis crediticia: productos defensivos de renta fija y materias primas en una cartera bien diversificada. Los fondos más solicitados en este momento son los de renta fija referenciados a divisas y materias primas, en particular los que se

Sacando la lengua a pasear

Quizá sea la típica reacción propia de quien no aguanta más la presión y se le va la pinza, no lo sé pero es muy posible. Que el gobernador del BCE adelante en comparecencia pública que cabe la posibilidad de subir los tipos de interés porque la inflación sigue descontrolada ha desatado una tormenta que ha elevado el Euríbor más de

Euro: ¿lo que te fortalece, te mata?

Cualquier persona creería que nada beneficia más a nuestras economías comunitarias que una moneda fuerte y bien cotizada ante el dólar y el yen, respaldada por mercados bien cimentados y PIB al alza… pero los alemanes acaban de encender una alarma que parece indicar todo lo contrario: una moneda fuerte puede acabar con nosotros. Ya lo había anunciado en Bruselas

Scroll al inicio