donde invertir

6 empresas españolas en las que invertir (I)

Ya hace tres años de que todos aprendimos una palabra nueva y tóxica: subprime. Los pecados de sistemas financieros que aumentaron su capitalización y los sueldos de sus ejecutivos con préstamos irrecuperables cundieron por el mundo e hicieron leña de los eslabones más débiles. y ellos el otrora motor de la economía española: el ladrillo. A tres años de un

Los valores estrella para 2009

Que la crisis llegó para quedarse no es un secreto a voces. Las pérdidas del parqué español no han hecho más que comenzar, y ya acumulan un 39% en 2008. Dentro de ese contexto más bien desolador, ¿dónde invertir? Expansión ofrece un interesante estudio en el que habla de los valores a considerar en el 2009. La sorpresa: la mayor

¿Dónde invertir ahora?

En un clima de desconfianza en el mercado financiero, de baja productividad e inversión, cuando los otrora motores de la economía española se hunden (el ladrillo y los negocios inmobiliarios), y una economía contagia al resto a la baja (hipotecas subprime y efectos tango), ¿dónde invertir? No hay una respuesta fácil: la renta variable ha caído un 45% en lo

La inversión cae un 45%

Según datos recogidos por la Webcapitalriesgo.com , la inversión cayó un 45% al 30 de septiembre en relación con el mismo periodo del año pasado y más de un 10% menos que en los últimos trimestres. A pesar del dato, los analistas ven la cifra como correcta dentro del actual contexto. Los 598 millones de euros invertidos (casi 2.000 en

Arte: un valor a considerar

Christies y Sotherby`s, las grandes casas de subastas londinenses, han anunciado que esperan beneficios por 644 millones de euros en sus próximas subastas. Monet, el último gran preferido de los compradores millonarios, se cotiza a niveles inéditos: 52,6 millones de euros por un cuadro de su series nenúfares de 1919 y 24 millones por «Le Pont sur le chemin de

Afrontando el segundo semestre

Liquidez, alta rentabilidad, operativa en corto plazo y poca exposición a la renta variable son las estrategias que los analistas recomiendan para afrontar el segundo semestre del año donde ya se pronostica un recrudecimiento de la crisis financiera. Ante todo, los analistas recomiendan al inversor una cautela que se refleje en una cartera diversificada alejada de la renta variable, aunque

Los inversores afrontan la crisis

Un informe elaborado por Expansion para JPMorgan AM y Feri revela las estrategias del inversor europeo para sortear (o intentar sortear) la crisis crediticia: productos defensivos de renta fija y materias primas en una cartera bien diversificada. Los fondos más solicitados en este momento son los de renta fija referenciados a divisas y materias primas, en particular los que se

Scroll al inicio