donde invertir

Linkedin: ¿Dentro o fuera de la cartera?

La noticia en la red de la semana ha sido la salida a Bolsa de la red social profesional Linkedin (bueno, al menos para nosotros). Una red de profesionales y búsqueda de empleo que a pesar de encontrarse valorada casi 700 veces el valor  de sus beneficios del año pasado, dio el batacazo en su primer día de andanada en

Inversor 2011: Depósitos

Si se cuenta con ahorros y se quiere obtener una buena rentabilidad por ellos, siempre que se esté dispuesto a un riesgo moderado, hay tres productos que en este momento encabezan la lista para el inversor: depósitos, deudas y dividendos. Intentaremos explicar sus ventajas. Depósitos Desatada la guerra del pasivo ante la necesidad que tienen los bancos por hacer caja,

OMEXPO 2011 y su Investor Day

Si se quiere conocer  a algunas de las más relevantes startups del momento, o ponerse en contacto con posibles inversores (desde bussiness angels hasta capital riesgo), hay que asistir al Día de los Inversores de la OMEXPO Madrid 2011, a celebrarse en IFEMA. OMEXPO Madrid 2011 es la séptima edición de la Feria y Congreso de marketing digital, una serie

Los mejores valores del 2010: Inditex

Aunque el grupo de Amancio Ortega no las ha tenido todas consigo este año (el desembarco digital de sus tiendas no fue recibido tan espectacularmente como se esperaba, y el anuncio del desembarco de Amazon con la compra de la tienda de textiles online BuyVip no ha servido para tener a los inversores muy a gusto). Sin embargo, el grupo

Los mejores valores del 2010: Iberia

2010, a pesar de lo que muchos creen, fue un año notable para el parquet español. En el selectivo hubo empresas que rindieron notables ganancias a quienes apostaron por ellas. Si se trata o no de apalancamientos que seguirán en firme hacia el 2011, es algo que está por verse, pero él inversor en la busca de oportunidades no debería

Configura la mejor cartera

¿Cuál la mejor estrategia para invertir? ¿Cómo ganar en Bolsa? ¿Hay métodos infalibles para obtener la mejor rentabilidad sobre empresas, sectores y valores? La verdad es que no, pero los expertos tienen una recomendación en común: la cartera diversificada.

6 empresas españoles en las que vale la pena invertir (VI)

6. Red Eléctrica Aunque en los últimos tres años el mayor mérito de Red Eléctrica es haberse mantenido sin variaciones positivas ni negativas, esa misma fortaleza y el aumento sostenido en el consumo eléctrico (más de un 4% en el último trimestre, sólo en España, lleva a los analistas  a dar un voto de confianza a esta empresa de transporte

6 empresas españolas en las que vale la pena invertir (IV)

4. Duro Felguera La siderúrgica asturiana está en máximo históricos, y soporta bien algunos embates de la Bolsa. Aunque se trata de una empresa pequeña (su valoración no alcanza los 1.000 millones de euros), es una de las favoritas de los analistas, debido a su increíble subida en el 2009: 176%. En el 2010, ha subido más de un 35%.

6 empresas españolas en las que vale la pena invertir (III)

Viscofan Uno de los valores para apostar proviene en bolsa proviene de un sector algo inusual dentro de los primero lugares del parqué, pero que viene a bien demostrar que no hay sector desdeñable ni empresa de empacado que no puede dar el batacazo: Viscofan es el tercer lugar entre las empresas que han crecido durante los tres años de

6 empresas españolas en las que invertir (II)

2. CAF Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles es la segunda empresa en crecimiento durante la crisis, y la primera en aprovechar a fondo el impulso de los mercados externos. De hecho, CAF debe estar cantando muy agradecido «Cielito Lindo«.

Scroll al inicio