empatía

El coaching plantea un nuevo mapa laboral

El coaching es una tendencia en alza en el mercado laboral, esta es una de las razones por las que merece la pena observar cómo ha influido este nuevo método de entrenamiento a la hora de potenciar el talento de los empleados. Durante décadas, los jefes únicamente desempeñaban el rol de mando, por el contrario, ahora, el jefe que es

Recibir los elogios con asertividad

Parece una contradicción pero es un hecho real. Hay personas que se sienten incómodas ante un elogio o una manifestación positiva de reconocimiento dentro del ámbito laboral. Este modo de ser puede ocultar problemas de autoestima, o simplemente, tener poca costumbre a la hora de recibir mensajes de refuerzo. Lo importante es saber que siempre se puede cambiar el nivel

Las consecuencias del materialismo

El término crisis económica se habrá utilizado cientos de veces o tal vez miles en los dos últimos años. Una palabra que a base de repetirse tanto también se hace cansina y pierde su propio significado. Lo cierto es que también debería repetirse mucho más, la palabra materialismo para entender que detrás de muchas situaciones no existen más que necesidades

La rivalidad entendida de forma positiva

Cuando estamos trabajando en el entorno de la empresa, la realidad es que tarde o temprano descubrimos que existe una enorme competitividad. Es decir, pronto sentimos que debemos dar lo mejor de nosotros mismos ante el elevado nivel de formación de nuestros propios compañeros. La rivalidad surge como consecuencia de la competitividad. Puede ser entendida de forma positiva o negativa. La rivalidad

¿Qué es la empatía?

La empatía es la capacidad que tiene una persona de ponerse en el lugar de otro. En realidad, se trata de una habilidad que no es real al cien por cien puesto que es imposible que alguien pueda meterse de lleno en la subjetividad ajena. La empatía se basa en la comunicación, es decir, en la capacidad de mostrar sentimientos,

Scroll al inicio