Estudios

Razones para estudiar filosofía

La filosofía es una ciencia que no está demasiado de moda, sin embargo, la gran mayoría de las ciencias son una derivación de la que durante muchos siglos fue considerada la sabiduría primera. Nombres tan ilustres como el de Sócrates, Descartes, Platón, Kant o Hegel forman parte de la historia del saber. Pues bien, existen diferentes razones para estudiar filosofía

Oferta formativa de cursos en FOREM

FOREM oferta cursos muy interesantes en diferentes ciudades de la geografía española. Pues bien, hoy me gustaría centrarme en la oferta formativa de cursos para empresas que este centro ofrece a los alumnos en Pamplona. Además, FOREM Navarra estrena nuevas instalaciones ya que las aulas de Marcelo Celayeta ya son pasado. Ahora, el centro está situado en el polígono industrial

Actualizar el currículum

Sin duda, el currículum dice más de ti de lo que piensas a simple vista, por ello, merece la pena que apuestes por actualizarlo con regularidad. De este modo, también muestras que eres una persona abierta al aprendizaje, la superación personal y que tienes inquietudes muy positivas. Actualizar el currículum merece la pena ya que además, tienes que asumir que

Cursos de verano en la universidad

La etapa universitaria produce una gran nostalgia a muchas personas y es que los veinte años tienen un encanto especial. Se trata del encanto y también de la incertidumbre de no saber qué pasará con tu destino, dónde estarás, qué es lo que te hará feliz a lo largo de tu vida. Poco a poco, esa incertidumbre se va calmando

Volver a estudiar para encontrar un empleo

En la actualidad, es muy difícil encontrar trabajo teniendo en cuenta que el número de desmpleados sigue creciendo en determinados momentos. Por este motivo, muchas personas han vuelto a la universidad para estudiar una carrera con el objetivo de optar a un mejor puesto laboral como consecuencia de la formación. Personas de todas las edades que son un ejemplo de

El salto desde la universidad a la empresa

Hoy día, existe un alto nivel de formación puesto que la mayoría de los jóvenes de nuestro país acuden a la universidad para estudiar una carrera. Sin embargo, cuando un estudiante finaliza su licenciatura tiene que tomar alguna decisión en relación con su futuro. Es decir, debe pensar si desea realizar un máster, el doctorado u otro tipo de formación.

Redes sociales en horas de trabajo

Tener internet en el trabajo es un arma de doble filo y eso todos lo sabemos. Aunque uno vaya a trabajar, lo más normal es que al principio, cuando enciende su ordenador, se tome unos minutos mirando su correo electrónico por si ha llegado algo importante mientras no ha estado conectado. Pero es que, después, mientras se está trabajando, y

Impuestos, muchos sí, complejos también pero lo de altos hay que verlo

Aparece un artículo en Cinco Días sobre la imposición en España y aunque está muy recortado sí se pueden sacar conclusiones interesantes. La primera es que el titular no tiene nada que ver con el cuerpo de la noticia pero es algo que viene siendo habitual y no nos vamos a escandalizar. La segunda conclusión proviene de la impresión que

¿Cómo predecir el comportamiento de la Bolsa?

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado un estudio que intenta establecer una estrategia para conocer el futuro comportamiento de la bolsa, con lo que continúa una larga tradición del conocimiento humano: conocer el mañana para ganar pasta gansa. Y es que hasta ahora el estudio de la variación de precio de los valores, el análisis gráfico del

Scroll al inicio