impagos

impagos empresa

El 22% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2022

Durante 2022, se estima que el 22% de las empresas españolas ha sufrido algún tipo de impago significativo, acuerdo con la oleada de otoño del Estudio de Gestión del Riesgo de Crédito en España que impulsan Crédito y Caución e Iberinform. Este dato supone un empeoramiento de cinco puntos en comparación con el año anterior. En el estudio también se

La transformación digital de las entidades financieras mejora la gestión de los recobros

Los impagos de deuda por parte de las empresas europeas se han disparado durante el pasado 2020 hasta máximos históricos según S&P Global Raitings, registrando un total de “23 defaults” hasta mediados de agosto, cifra que supone un récord desde 2009. De hecho, el boletín de morosidad y de financiación empresarial situó el período de pago en tiempos similares a

La morosidad de la banca vuelve a subir

Según los datos provisionales publicados hoy por el Banco de España, los créditos dudosos acumulados en el sistema financiero español a finales de agosto se elevaban a 184.308 millones de euros, apenas 212 millones de euros menos que un mes antes. Los créditos dudosos son aquellos con tres meses consecutivos de impago.

Suben los impagos… menuda novedad

Los impagos en el comercio suben más del 100% en un año y eso lastra las cuentas de los comercios en unos 2.000 millones. No me extraña ni a nadie debería extrañarle. Hace menos de dos años, si pedías un presupuesto para comprarte un coche, por ejemplo, y le decías al comercial que ibas a poner una cantidad inicial (por

Morosidad: una sombra que crece

La Morosidad hipotecaria rebasó el 1% y duplica ya la incidencia del 2007. Con la subida del Euribor a niveles que al fin de abril podrían alcanzar el 4,76%, la tasa de morosidad en el pago de las mensualidades se ha incrementado y dejado atrás el nivel máximo del 2007 (0,9%) y casi duplicado su valor mínimo (0,70%) al establecer

Scroll al inicio