IVA

Economía y titulares

Hoy día los titulares de los medios, en papel o digitales, están pensados para asustar, confundir o malvender noticias sin ton ni son. Leemos el titular y luego el cuerpo de la noticia y no tienen nada que ver o sugieren cosas diferentes. El ejemplo hoy mismo en El Economista (ironías de la vida). Cuando afirman que «Hacienda excluye del

Hacienda anda mosqueada

Si analizamos más profundamente los datos del reciente déficit registrado por la Administración y conocida hace pocos días, observamos varias curiosidades. Una de ellas proviene de la enorme caída en impuestos ligados a la actividad como son el IVA y el Impuesto de Sociedades. El segundo de ellos ha sufrido un recorte lógico por la rebaja en el tipo impositivo que

Devolución mensual de IVA

Quien lea el artículo de Cinco Días referente a que los inspectores de Hacienda advierten sobre más riesgo de fraude a partir de la próxima posibilidad de devolución mensual, o trimestral, de IVA y se haga una idea real de en qué consiste tal medida (si se acaba aprobando) merece un monumento. Otra vez nos encontramos con un artículo en

Modelo 340

Será la novedad para el próximo ejercicio 2009 y hará las delicias de los asesores como ahora debe de estar haciéndolas de los informáticos. El nuevo modelo 340, aún en fase provisional, será en el que se incluyan las operaciones reflejadas en los libros registro de IVA y es más que previsible que entrará en vigor desde el 1 de

El superávit español se esfuma

¿Las causas? La crisis inmobiliaria, la desaceleración de la economía mundial, el precio del petróleo y la baja recaudación del IVA. ¿Los efectos? El superávit del estado español se ha reducido este trimestre más de la mitad en comparación con el mismo periodo del año pasado. 3.276 millones de euros frente a  6.747 millones: un descenso del 51,4% según informa

Scroll al inicio