Ley Sinde

Reacciones tras la aprobación de la «Ley Sinde»

Tras más de dos años de idas y venidas con la polémica Ley de Economía Sostenible (LSE), popularmente conocida como «Ley Sinde«, el pasado 30 de diciembre fue aprobado definitivamente el reglamento que desarrolla dicha ley. Esta ley pretende modernizar la economía española principalmente en los sectores financiero, empresarial y medioambiental. Lo que ha generado el debate público es la

La veta ignorada de las industrias creativas

Un artículo de Juan Pastor Bustamente en El País habla de un sector del que se ha hablado mucho en estos días, y del que no se saca el partido que se podría. Una utilidad que podría llegar, ni más ni menos, a ser un nuevo motor para la economía española: La cultura o, si se quiere poner en términos

Los efectos de la Ley Sinde

Además de la viril renuncia a Academia cinematográfica de Alex de la Iglesia y de los huevazos a Pau Donés, ¿cuáles son los efectos inmediatos y futuros de la Ley Sinde (o Disposición Final Segunda de la Ley de Economía Sustentable, si somos rigurosos con la nomenclatura)? Dentro de los aspectos económicos, que son los que nos atañen, podemos afirmar

Scroll al inicio