miedo

Las empresas, con miedo a los ataques en Internet

Si ayer hablábamos acerca de la importante cantidad de empresas de todo el mundo, en términos porcentuales, que aún no tienen presencia en Internet, ahora es bueno también analizar el hecho de que la gran mayoría de las que sí han optado por este medio para acercar sus productos al público, se consideran “temerosas” de la posibilidad de sufrir un

Miedo al jefe

  Existen personas que tienen miedo al jefe, de este modo, se sienten inseguras y vulnerables en una reunión de trabajo o ante cualquier momento en el que tienen que enfrentar cara a cara una conversación con él. El miedo al jefe surge en parte, de la cultura popular que mitifica al extremo la posición de un jefe despótico que

Hablar en público: miedo al ridículo

A nivel laboral, existen muchas situaciones en las que la persona debe afrontar un miedo universal: hablar en público. Así sucede en caso de dar una ponencia, una charla, una conferencia, una reunión de trabajo, una entrevista laboral, apariciones en la prensa (en caso de trabajar como periodista o escritor)… ¿Qué denota la sensación de miedo al ridículo? 1) En

La culpa en el trabajo

  La culpa es un sentimiento inconsciente en más de una ocasión y en muchos momentos no se produce por una causa y un motivo concretos. Por ejemplo, hay personas con baja autoestima que no se sienten lo suficientemente valiosas en la empresa, creen que no aportan lo suficiente, se comparan con los demás desde el complejo de inferioridad… De

Paradojas emocionales: el agotamiento psicológico del desempleo

Si estás en desempleo te invito a que cambies este término por el de búsqueda activa de empleo. Así serás más consciente de tu realidad. Es decir, estás en movimiento hacia un punto de llegada, pero no estás quieto en casa sin hacer nada. De forma paradójica, el desempleo puede provocar un gran agotamiento mental y psicológico porque la mente

Perder el miedo al jefe

El respeto no tiene nada que ver con el miedo, por ello, no tienes por qué tener temor de tu jefe. Sencillamente, porque esa emoción te perjudica en tu relación con él y te limita tu capacidad de mostrar todo tu valor cada día en el trabajo. Por otra parte, más allá de que sea tu jefe es una persona

Que bello es vivir y las crisis financieras

Llega la Navidad y en esta época suelen freirnos a reposiciones de películas que por muy buenas que sean acaban aburriendo y nadie les presta atención. Pero algunas guardan lecciones impagables. Me refrescó la memoria la sección de Negocios de El País este domingo y aunque he visto el film varias veces no había llegado a encardinarlo en su justo lugar

Scroll al inicio