Trichet

Cómo nos afectará la subida de tipos (II)

Si se mantienen los tipos en un 1,25% (cosa poco probable: más bien aumentarán hasta un 2%), el Euribor llegaría a 2,27% a finales de año, y eso significaría un aumento anual de 600 euros en los pagos que se realizan desde los hogares hipotecados. Desde luego, todo crédito de interés variable referenciado al Euribor verá un aumento similar. El

Cómo nos afectará la subida de tipos

La semana pasada, tras saberse que Portugal cedía a las presiones y terminaba por solicitar a la Unión Europea y al FMI un rescate (estimado en 80.000 millones de dólares), el Banco Central Europeo, en voz de su responsable Jean Claude Trichet, anunció lo que todos temían pero sabían inevitable: la subida en los tipos de interés interbancarios en la

El BCE bajará de nuevo las tasas

En lo que ya era un secreto a voces, se pronostica que el próximo jueves, en la reunión del Banco Central Europeo se anunciará una nueva bajada en los tipos de interés para la zona euro, decisiva para el precio del dinero y las tasas crediticias, si bien Jean-Claude Trichet se ha cuidado de no soltar ninguna pista al respecto.

Trichet baja los tipos… seis meses tarde

La gran ventaja que tienen por encima de nosotros los grandes economistas es que siempre pueden aducir, como los astrólogos, que «el momento cambió«. Lea usted su horóscopo y descubra que su día no ha tenido nada que ver con lo predicho: «Bueno, es que el momento cambio». Lea sobre las medidas económicas a instaurarse en este diciembre y descubra

Trichet lo tiene claro: la inflación y los tipos, nada más

El diario Cinco Días refleja el empeño del presidente del BCE respecto a devolver la inflación al 2% a través de una adecuada política de tipos. Aviso a navegantes y ministros pedigüeños, mientras el IPC siga como hasta ahora poco se puede hacer ante el banco central de Europa salvo clamar en el desierto. Me parece loable porque se inscribe

Trichet y Deutsche Bank deprimen al Ibex

La noticia de que, a pesar del casi nulo crecimiento y la nula efectividad de la contención inflancionaria, el BCE mantiene los tipos de interés ha caído muy mal a los inversores europeos, y la preocupación por la falta de brújula económica en la eurozona se refleja en el Ibex, que despierta en esta última sesión a la baja: cede

El BCE no toca los tipos de interés

Sin que resulte una sorpresa para nadie y debido a las presiones inflacionistas que el aumento de las tazas en julio no pudo domar, la institución dirigida por Jean Claude Trichet mantiene intactos los tipos de interés, y el precio del dinero se mantiene en Europa a un 4,25%. También se mantienen los intereses que generan los depósitos (3,25%) y

España con «tipos de interés negativos reales»

Si los ajustes al Euribor, las hipotecas, los créditos y todo ese conjunto de subas llamado inflación os parecían excesivos y ese tipo de cosas que «sólo pasan en países del Tercer Mundo», mejor no escuchéis a la señora Tumpel-Gugerell, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo, quien en una entrevista para Expansión asegura que a España aún le

El Euribor a pico histórico: 5,4%

No 5,0 ni 5,2, ni en Agosto, ni en vísperas de un anuncio de bajada de los tipos de interés. El Euribor, referente para la cotización de la mayor parte de las hipotecas, sacude sin misericordia el bolsillo de las familias españolas y llega a un nivel histórico rebasando incluso las previsiones más pesimistas: 5,4%. Sólo bastó una insinuación del

Scroll al inicio