Vivienda

El valor medio de la vivienda en España crece casi un 10%

El año 2025 está siendo especialmente dinámico para el mercado hipotecario en España. El número de operaciones sobre vivienda continúa creciendo mes a mes, y los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) ya suman diez meses consecutivos de incrementos en la firma de hipotecas. Todo apunta a que el ejercicio podría cerrar con un crecimiento sostenido durante todo

La compraventa de viviendas en 2024 logra su segunda mayor cifra en 17 años

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado un nuevo informe estadístico que analiza la evolución del mercado de vivienda en España, ofreciendo datos sobre el número de compraventas registradas durante el mes de diciembre. Según Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, las cifras de cierre de 2024 reflejan la tendencia esperada a lo largo del año.

España impone un impuesto del 100% a compradores extranjeros no residentes en la UE para combatir la especulación inmobiliaria

El Gobierno de España ha generado una fuerte controversia internacional tras anunciar un nuevo impuesto del 100% sobre el valor de compra de propiedades adquiridas por extranjeros no residentes en la Unión Europea. La medida, que busca frenar la especulación inmobiliaria y garantizar el acceso a la vivienda para los ciudadanos locales, ha sido recibida con reacciones mixtas tanto dentro

El Gobierno anuncia 12 medidas para afrontar la crisis de vivienda: incentivos fiscales, regulación y nuevas estrategias públicas

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha presentado un conjunto de 12 medidas con el objetivo de reforzar el acceso a la vivienda en España, un problema que afecta tanto a la economía doméstica como al mercado inmobiliario. Durante su intervención en el foro «Vivienda, quinto pilar del Estado del bienestar», Sánchez enfatizó la necesidad de abordar esta crisis con «medidas

Silvia Pastor

Rentabilidad Sostenible en la Promoción de Vivienda Pública de Alquiler

El mercado de la vivienda en España ha experimentado un crecimiento significativo en 2024, con indicadores inmobiliarios que han mostrado cifras interanuales positivas, especialmente en la segunda mitad del año. Sin embargo, este crecimiento se ve ensombrecido por la falta de oferta, un problema que está impulsando un notable aumento en los precios y subrayando la urgente necesidad de ampliar

La caída del euríbor abre oportunidades para la compra de vivienda en España

El tipo de interés es un factor decisivo en el coste final de una vivienda, más allá de su precio de venta. En el contexto actual, la bajada del euríbor está generando oportunidades para quienes deseen adquirir una vivienda, ya que reduce los costes de las hipotecas y aumenta la accesibilidad al crédito. Este artículo analiza cómo el tipo de

Aumenta un 4% el volumen de tasaciones hipotecarias de vivienda, y un 7,6% su importe global de tasación, según la AEV

Las 22 sociedades de tasación miembro de la AEV, Asociación Española de Análisis de Valor, han experimentado, en el primer trimestre de 2024, un incremento de volumen del 4,04% en el número de tasaciones hipotecarias de viviendas, realizándose casi 106.000 valoraciones, frente a las casi 102.000 del mismo periodo en 2023, al tiempo que el importe global de tasación ha aumentado

La inversión inmobiliaria en plusvalía triplica su volumen hasta los 2.867 millones de euros

El paisaje financiero en el sector inmobiliario está evolucionando, con la financiación alternativa adquiriendo mayor relevancia frente a los bancos convencionales. Los profesionales del sector están observando cómo el aumento de las tasas de interés está impactando el crédito promotor, que no solo se está volviendo más costoso, sino también está imponiendo condiciones cada vez más estrictas. Este escenario ha

El precio de la vivienda usada comienza 2023 con una subida del 0,2%

Si nos fijamos en los datos del portal inmobiliario Hogaria del mes de enero, podemos observar como el precio de la vivienda usada en venta subió un 0,2% en comparación con el mes de diciembre, situándose la tasa interanual en +3,7%. En este mes de enero, 33 provincias registraron precios más elevados que en el mes anterior. En este informe

Scroll al inicio