Telefónica a la baja: ¿comprar o vender?

telefonica verdEsta semana ha sorprendido a muchos el comportamiento de Telefónica, en una tendencia a la baja (cerró a -1,36% el jueves), lastrado por las noticias del bajo rendimiento de su valor cocio en la bolsa italiana, Telecom Italia (-5%) y los problemas de Deutsche Telecom para levantar cabeza. Soprendió aún más que mientras la bolsa presentó una tendencia alcista, Telefónica estuvo en mínimos. Y más de uno ya debe estar penando en deshacerse de sus títulos.

 

Hay que pensarlo muy bien, y casi recomendaríamos que no.

 
De hecho, muchos han culpado a la telefónica de arrastrar con su depreciación al Ibex 35. Aunque eso es pasar por alto el batacazo de Colonial, es cierto que siempre se ha asociado el comportamiento de Telefónica con las alzas o caídas del Ibex. Sin embargo, dado el cariz que está tomando el mercado, con una redefinición constante, es tiempo de poner en duda esta relación. Al menos es lo que saca en claro un análisis de La bolsa desde los Pirineos.

 

La compulsión especulativa no vale con Telefónica. Es un valor sólido de lenta, muy lenta, reacción, que se mueve después de que el mercado ha efectuado sus veredictos. Cuando la mayor parte de los valores se han sobrevalorado y es inminente una tendencia a la baja, los analistas miran a Telefónica como un valor redituable al mediano y largo plazo. Esto explica, dicen en La bolsa desde los Pirineos, que mientras “la mayoría de acciones de nuestro mercado en la segunda mitad del 2.007 bajaban, Telefónica subía”. Por ello es natural que ahora Telefónica baje, una vez establecidas las tendencias mayoritaria a la baja.

 

El punto a saber es ¿cuánto se depreciara Telefónica en el mediano plazo?, y si esta bajada podría ser perjudicial para los inversores que se mantengan fieles a las acciones de la compañía. ¿Debemos vender o no?

 

El análisis de La Bolsa desde los Pirineos dice a las claras que no, no hay que vender. Telefónica soporta bien entre los 17,15 y los 17, 35 euros por valor, llega hasta los 18,60 en forma estable, y comienza una tendencia a la baja con 19,30. Todo ello en una zona de soporte.

 

Descartando los rumores de una posible fragmentación de la compañía, y comprobando que su depreciación fue muy inferior a la de sus pares italiana y alemana, Telefónica es un valor seguro, que debe conservarse e incluso mover a la inversión.

 

 

Scroll al inicio