Trabajadores con altas competencias para afrontar el estrés

Trabajadores con altas competencias para afrontar el estrés
Existen trabajadores que tienen altas habilidades y competencias para superar el estrés. ¿Qué define en esencia a este tipo de trabajadores?

1. En primer lugar, se trata de personas que tienen expectativas de autoeficacia muy altas. Es decir, son conscientes de sus posibilidades, de su talento, saben que pueden hacer las cosas muy bien… Por esta razón, toman la iniciativa a la hora de controlar el estrés y no se dejan controlar por él. Así sucede cuando alguien se siente desbordado por la emoción, no puede pensar con tranquilidad y sufre.

2. Por supuesto, las personas que tienen unas altas competencias para afrontar el estrés, sufren mucho menos en la rutina laboral. De este modo, tienen un nivel de bienestar emocional más alto, disfrutan más con aquello que hacen y tienen más ilusión.

3. Los trabajadores con altas competencias para controlar el estrés tienen un estado de ánimo muy alto, es decir, fuerza, motivación, valentía, ganas por crecer y mejorar…

4. Buscan estrategias para buscar soluciones a los conflictos. No se sienten víctimas del destino sino que toman las riendas de su vida. Tienen un buen nivel de autoestima, es decir, intentan hacer las cosas bien porque creen en ellos mismo.

5. Lo importante es entender que las competencias para afrontar el estrés pueden trabajarse y mejorarse de una forma consciente y plena.

6. El estrés no siempre es un factor negativo, es decir, también es un estímulo positivo para evolucionar, crecer y mejorar.

Imagen: Directivo Global

Scroll al inicio