Trabajar como redactor especializado en coaching

Trabajar como redactor especializado en coaching

Hoy día, internet puede ser tu trampolín profesional para darte a conocer. Sin duda, el mundo laboral tuvo un punto de inflexión a partir del domino de las tecnologías. En algunos casos en negativo, por ejemplo, muchos trabajadores pierden parte de su jornada laboral consultando el correo electrónico personal y también, mirando Facebook.

Pero en cambio, gracias al nacimiento del teletrabajo existen hombres y mujeres que pueden conciliar mejor trabajo y hogar. ¿Cómo puedes trabajar como redactor de coaching?

1. En primer lugar, teniendo una formación específica en esa área. Es decir, en tu currículum debe constar que has estudiado psicología, filosofía o que has realizado un master sobre coaching. Por otra parte, es bueno que tu formación esté respaldada por la realización de cursos de empresa.

2. Existen medios impresos y digitales que están especializados en esta temática. Por tanto, podrías presentar tu candidatura como experto para aportar tus conocimientos y compartir lo mejor de ti mismo con los demás.

3. Además, también puedes crear un blog personal sobre coaching dirigido a mejorar las habilidades sociales en la empresa, desarrollar el liderazgo, potenciar las estrategias de inteligencia emocional para trabajar mejor…

4. Por supuesto, también puedes trabajar para centros de formación redactando temarios para el curso.

5. Además, también existen centros de coaching en los que podrías proponer la idea de desarrollar la página web y escribir tú en su blog.

Imagen: Delafreh News

Scroll al inicio