Está claro que todo el mundo que se involucra en las decisiones de una compañía tales como buscar empleados, apuestan siempre por el talento. Ahora bien, cuando tenemos un trabajador talentoso en efecto, no podemos tratarlo de la misma manera que a cualquier otro que desempeña el trabajo como puede, así que vamos a analizar cuáles son las últimas tendencias en exigencias de estos profesionales.
Podemos mencionar, por ejemplo, que una enorme cantidad de empresas, tan españolas como extranjeras, han apostado directamente por abolir el presentismo dentro de los parámetros de estos empleados, que quieren como principal beneficio el poder estar menos tiempo en la oficina que sus compañeros con capacidades inferiores.
De hecho, todo el asunto comenzó, o mejor dicho quedó expuesto, cuando el pasado mes de agosto, un becario alemán de 21 años que trabajaba en el banco de inversión Bank of America, Merrill Lynch de la City londinense, fue encontrado muerto luego de que las cámaras de seguridad demostraran que se había pasado tres días seguidos en la oficina trabajando.
Por eso, muchas empresas comprendieron la gravedad del hecho, y han diseñado planes que les permiten a sus trabajadores de planta, o también becarios, poder estar menos tiempo en la oficina que en casa. Incluso, salvo situaciones excepcionales, hay que destacar que los empleados talentosos prefieren cobrar un poco menos que estar más horas en la oficina.
Incluso, esta novedad también habla del hecho de que muchos empresarios se han dado cuenta de que la productividad no está en realidad tan ligada a la cantidad de horas que los empleados permanecen en el lugar de trabajo, sino más que nada a lo compenetrados que estén con las labores que deben realizar.