Este 2025 podría marcar un hito en la historia de los ETF (fondos cotizados) en Europa debido a una sin precedentes acumulación de activos bajo gestión (AUM), que están experimentando flujos de capital históricamente altos. Los ETF europeos están viviendo un momento de auge, con un crecimiento que refleja un interés creciente tanto de inversores institucionales como particulares.
Hasta agosto de 2025, los ETF europeos vieron sus activos alcanzar los 2,870 billones de dólares, un incremento significativo respecto al récord anterior de 2,760 billones de dólares registrado solo un mes antes. Este crecimiento representa un impresionante aumento superior al 26% desde enero del mismo año, destacando el rápido movimiento de capital hacia estos instrumentos financieros. Además, en la primera mitad del año, las entradas netas superaron los 176,000 millones de dólares, con los sectores de renta variable captando la mayor parte de estas inversiones, y marcando más de 30 meses consecutivos de flujos netos positivos hacia los ETF europeos.
Varias razones están impulsando esta ‘avalancha’ de dinero hacia los ETF europeos, entre ellas, el creciente interés de los inversores estadounidenses por diversificar sus carteras fuera de su mercado doméstico. Solo en el primer trimestre de 2025, los flujos provenientes de Estados Unidos hacia ETF europeos alcanzaron los 10,600 millones de dólares, lo que supone un aumento sustancial en comparación con el año anterior. Asimismo, un cambio de narrativa en Europa, con un enfoque en sectores como la defensa, las infraestructuras o las energías renovables, y las políticas fiscales de países como Alemania están atrayendo la atención hacia fondos con un enfoque europeo.
No obstante, a pesar de este notable crecimiento y la atractividad de los ETF por su accesibilidad a mercados diversificados a bajos costos, los expertos recuerdan que invertir en estos instrumentos conlleva riesgos, como cambios regulatorios, fluctuaciones cambiarias, y diferencias en las réplicas físicas o sintéticas de los activos. Por tanto, si bien este momento representa una oportunidad para aquellos que buscan invertir con una visión global, es fundamental realizar un análisis cuidadoso y considerar los riesgos involucrados.