Entrevista de trabajo: sinceridad ante todo

Entrevista de trabajo: sinceridad ante todo

Cada vez que una persona se enfrenta a una entrevista de trabajo, tiene el deseo de querer controlarlo todo, empezando por su propia imagen. Es decir, por ese mensaje que transmite de una forma directa al entrevistador. Sin embargo, lejos de poses artifíciales, lo que de verdad cuenta y vale es la sinceridad de ser uno mismo, explicar la formación, la trayectoria profesional, las debilidades y los puntos fuertes.

Cuando vas con la verdad por delante, te evitas disgustos a largo plazo. Por ejemplo, evitas que en el momento más inesperado alguien te ponga en evidencia por no saber algo que decías comprender. De hecho, es muy frecuente que los trabajadores exageren su dominio del inglés para no cerrarse puertas a nivel laboral.

La sinceridad se muestra en muchas cosas, en primer lugar, en la transparencia y en la naturalidad con la que una persona habla de sí misma. En segundo lugar, se puede contrastar la verdad si el seleccionador hace diferentes preguntas sobre una misma cuestión, y el entrevistado se contradice, o por el contrario, sigue una línea coherente en todas sus respuestas.

Por otra parte, alguien que no miente tampoco tiene tensión corporal. Por tanto, desde Zona Empresas, os invitamos a apostar por la sinceridad como criterio de éxito en la carrera profesional.

Imagen: JPCC Comunicaciones

Scroll al inicio