Seguros de Ahorro Mixtos (Unit-Linked): Rentabilidad Variable con Cobertura — ¿Conviene Cambiar Desde un Depósito?

En tiempos recientes, el concepto de los unit-linked ha captado la atención de inversores y ahorradores que buscan diversificar sus opciones más allá de los depósitos bancarios tradicionales. Estos productos financieros, que combinan la inversión con un seguro de vida, representan una alternativa que promete lo mejor de ambos mundos: la oportunidad de crecimiento del capital invertido y una cobertura aseguradora. A pesar de su atractivo, es fundamental comprender tanto sus ventajas como sus posibles desventajas antes de tomar cualquier decisión.

Los unit-linked permiten al inversor asignar una parte de su capital a la prima de un seguro de vida, mientras que el resto se invierte en una cartera de fondos que puede incluir tanto acciones como bonos, dependiendo del perfil de riesgo del inversor. A diferencia de los depósitos, donde el retorno es predecible y seguro, los unit-linked ofrecen una rentabilidad variable y exponen al inversor al riesgo del mercado. Sin embargo, su popularidad ha ido en aumento gracias a una gestión global que ha crecido casi un 19 %, superando los 24.000 millones de euros. Esta cifra evidencia el interés creciente por estos productos, impulsado en parte por ventajas fiscales significativas, ya que las plusvalías no se gravan hasta el momento del rescate del dinero.

No obstante, los unit-linked no están exentos de peligros. Recientes escándalos, como la quiebra de FWU Life que afectó a más de 40.000 españoles, resaltan la importancia de la transparencia y del asesoramiento adecuado antes de invertir. Estos incidentes, derivados de la falta de claridad en los riesgos y en las condiciones del producto, han llevado a demandas por venta engañosa y contratos anulados, poniendo de manifiesto los riesgos asociados a estos instrumentos financieros.

Ante la posibilidad de cambiar un depósito por un unit-linked, los expertos aconsejan una evaluación cuidadosa de los pros y los contras. Es esencial considerar el perfil de riesgo del inversor, comprender las comisiones involucradas, investigar la solvencia de la aseguradora y asegurarse de la liquidez del producto para evitar penalizaciones severas por rescates anticipados. Aunque los unit-linked pueden ofrecer una mayor rentabilidad a medio y largo plazo para aquellos dispuestos a asumir un mayor riesgo, es crucial no precipitarse y entender completamente los términos y condiciones antes de hacer cualquier cambio.

En conclusión, los unit-linked representan una opción atractiva para aquellos inversores que buscan combinar la inversión con un seguro de vida, ofreciendo potenciales beneficios fiscales y de rentabilidad. Sin embargo, se hace énfasis en la necesidad de proceder con cautela, entendiendo los riesgos y asegurándose de contar con la información y el asesoramiento adecuado para tomar la mejor decisión posible.

Scroll al inicio