El cambio de empleo conlleva numerosas interrogantes, siendo una de las principales qué sucede con el plan de pensiones acumulado en la compañía previa. Contrario a la creencia popular de que los fondos quedan inaccesibles, la realidad es que los derechos consolidados, o el capital ya aportado, permanece en el plan, siguiendo su correspondiente estrategia de inversión y ajustándose a las fluctuaciones del mercado. Este ahorro no se pierde, sino que queda en una especie de estado latente a la espera de circunstancias específicas, como jubilación o enfermedad grave, que permiten su recuperación.
Al salir de una empresa y dejar de contribuir a su plan de pensiones, la persona pasa a tener la condición de partícipe «suspendido», lo que significa que, aunque cese la inyección de nuevos fondos, los ya invertidos continúan su curso dentro del plan sin requerir acciones adicionales por parte del beneficiario. Resulta crucial revisar el reglamento del plan, ya que varían en flexibilidad para permitir el traspaso de los derechos acumulados a otros planes o instrumentos de previsión tras cambiar de empresa.
La reforma que autoriza el rescate de aportaciones con más de diez años de antigüedad añade una capa de flexibilidad para aquellos que atraviesan transiciones laborales, permitiendo el acceso a los fondos depositados y sus rendimientos a partir de 2025. Esta disposición abre nuevas posibilidades para la reorganización financiera en momentos de cambio.
Ingresar a una nueva empresa que ofrece su propio plan de pensiones implica comenzar a contribuir a un nuevo fondo, manteniendo el anterior en suspenso o moviéndolo según las posibilidades reglamentarias. Esto podría resultar en la gestión simultánea de varios planes de pensiones, lo cual, lejos de ser un problema, requiere de un entendimiento claro de lo que se posee en cada uno y de las opciones disponibles. La esencia radica en una gestión activa y consciente de estos fondos para maximizar el crecimiento del ahorro destinado a la jubilación sin perder de vista las oportunidades que cada cambio de empleo ofrece.









