En las últimas horas, la Comisión Reguladora de Seguros de China, ha informado los primeros lineamientos que tienden a “fomentar y apoyar la inversión privada en la industria de seguros dominada por activos propiedad del Estado”, según confirmó posteriormente el gobierno local a través de sus primeros mandatarios.
De esta forma, nos encontramos con un nuevo guiño de China a fin de poder flexibilizar las restricciones de capital privado extranjero en el sector financiero privado. Y de hecho, esta misma comisión también había informado, a través de su sitio en Internet, que desde ahora, los inversionistas privados calificados pueden invertir en las compañías de seguros.
Entonces, podrán ingresar a este sistema mediante distintas posibilidades de funcionamiento, como por ejemplo las incorporaciones, las transferencias de capital, o también la adquisición de acciones, que luego le permitan a muchas de las aseguradoras diversificar los orígenes de sus acciones, hecho perfecto para terminar de invitar a los inversores de todo el mundo para adentrarse en este sector del mercado.
Incluso, la Comisión Reguladora de Seguros de China llegará a permitir que los inversionistas privados, siempre y cuando sean individuales y no acudan en nombre de multinacionales ni empresas importantes, posean desde el 20% o más acciones en una sola compañía aseguradora.
Finalmente, tampoco se puede dejar de destacar que el Consejo de Estado, que funciona a modo de Gabinete chino, había anunciado en las semanas anteriores el próximo venir de una serie de iniciativas para llevar capital privado a sectores como lo pueden ser la infraestructura, recursos hidráulicos, nuevas energías, petróleo, telecomunicaciones y minería, lo que potenciarán los medios de China.
Todo esto, se produce, además, en el marco de la clara intención de los principales dirigentes chinos de poder aplicar nuevos influjos de dinero a los servicios públicos, como parte de los esfuerzos para impulsar la economía desacelerada de este país, y mantener un ritmo de crecimiento como el presentado en los últimos años.