Durante el tiempo en que me he dedicado a la consultoria, he llevado a mi empresa a trabajar por outsourcing en algunos lados y he contratado servicios en otros y cuando veo los resultados, siempre llego a la misma conclusión: la eficacia de la herramienta outsourcing.
Y es que en la mayoría de las empresas anteriormente se llevaban todos los procesos de la empresa, desde intendencia hasta contabilidad y recursos humanos, consumiendo grandes recursos de la empresa, llámese dinero o tiempo o capacitación. Pero los tiempos cambian y con ello también las empresas, que se han dado cuenta de las ventajas que ofrece delegar responsabilidades, para realmente concentrarse en lo que es importante para la empresa. El cliente.
Por poner un ejemplo: Supongamos que una empresa necesita hacer un poco más de 900 visitas a clientes que tenían problemas de cartera, para contarles de algunas subvenciones que el Gobierno y la misma empresa estaban interesadas en proporcionar a estos clientes.
Esta tarea para dicha organización, implicaba no sólo un gran despliegue en logística y presupuesto, sino por lo menos varios días de trabajo destinados a labores no propias de su objeto principal. Contrata una empresa que se dedica a la recuperación de cartera vencida y en una semana las 900 visitas están cubiertas. Gracias al outsourcing, pudieron realizarse las 900 visitas domiciliarias en un promedio de una semana y tener la totalidad de los informes dos días después de finalizada la tarea, a unos costes significativamente menores a los presupuestados por ellos mismos.
A medida que delegamos las actividades que, aunque importantes, no tienen que ser realizadas por nosotros mismos, dedicamos el tiempo y esfuerzo a cumplir con las expectativas nuestros clientes.
Y cuando se logra eso es por que estamos en un punto en que nos volcamos por servir al cliente y logramos el tan famoso “valor añadido” que siempre es tan adorado por nuestros usuarios finales. Por ello siempre que me preguntan si es eficaz el outsourcing, les digo “bendito outsourcing”.