La sanidad en Estados Unidos, por si las moscas

obama-esperanza

Estados Unidos podría ser fácilmente confundido con un país de zombies: la gente va a trabajar como sea aún con un brazo escayolado con tal de no ser despedido y tener que costearse su propio seguro médico. Cualquiera hace lo que sea con tal de no caer enfermo o minimizarlo el máximo posible. El panorama es que una población igual o superior a la española (y creciendo) no tiene seguro médico, que un simple parto cuesta 10.000 euros, las analíticas 700 y que si tienes una enfermedad muy costosa o larga, las aseguradoras hacen lo posible e imposible por desentenderse (y lo suelen conseguir) y no tener que soltar ni un dólar.

Y encima el coste por persona es el más alto del mundo por lo que Estados Unidos se gasta el 17% de su PIB en gastos relacionados con la sanidad. Eso sí es despilfarro. Sin embargo, el Presidente Obama pretende cambiarlo y mucho me temo que no va a conseguirlo. Pero a mí me gustaría que los neocons de aquí, los que despotrican en contra de todo lo público, me gustaría que dijeran si quieren este modelo para España.

Yo no lo quiero, desde luego, y además estoy dispuesto a financiarlo con mis impuestos. Pero dejaremos eso para otro día.

Enlace soitu

Foto jetheriot

Scroll al inicio