Según ha anunciado recientemente el propio secretario de Estado para Asuntos Exteriores en América Latina y el Caribe del Reino Unido, Jeremy Browne, su nación se encuentra en tratativas para observar la posibilidad de comenzar en breve una serie de nuevas inversiones en territorio peruano, una vez que la relación entre ambos países es “muy fuerte” en lo que a cuestiones comerciales respecta.
“Gran Bretaña es el segundo inversionista internacional más grande en Perú y queremos tener más inversiones, pero también queremos que más peruanos vengan al Reino Unido a estudiar, y a realizar turismo”, explicó el propio Browne, quien al mismo tiempo no quiso dejar de destacar que la idea es que los gobiernos de ambos trabajen en conjunto para lograr todos los objetivos planteados que presentan interés de las dos partes.
Por otro lado, pero siempre con la principal idea de poder promover las inversiones que puedan llegar en el próximo tiempo a Perú, el mismo directivo ha sostenido que “tenemos una buena relación entre los dos países, y particularmente es una fuerte relación en términos de negocios”, algo que luego sería confirmado por parte del estado peruano, representado en una delegación encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, y conformada por más de 70 representantes del sector privado y público.
En este mismo sentido, los analistas del sector financiero determinaban en las últimas semanas, que el stock de Inversión Extranjera Directa en Perú, ha ascendido hasta los 49.508 millones de dólares el año pasado, una cifra que representa un incremento del 18,30% con respecto al 2010, según confirman las estadísticas del Banco Central de Reserva del Perú.
Finalmente, vale señalarse que la inversión procedente de Gran Bretaña en Perú, ocupa el segundo lugar con 4.450 millones de dólares, un 20,20% del total, después de la proveniente de España, que registra el 20.25%, según ha reportado la Agencia de Promoción de la Inversión Privada.