Banco Pastor ve oportunidades al mediano plazo

Si alguien quería un poco de claridad en el escenario bancario, hela aquí: una institución con una privilegiada liquidez de 1228 millones de euros en activos, situación de prestatario, depósitos cubiertos al 70 por ciento, sin vencimientos importantes hasta el 2010, una ganancia neta de más de 202 millones de euros durante el último ejercicio (casi un 30 por ciento más que en el 2006). Banco Pastor vislumbra estos tiempos difíciles como una zona de oportunidad.

El Presidente de su Consejo de Administración, José María Arias, realizó ayer una optimista presentación de resultados en Madrid. Destacó los altos ratios de solvencia de Pastor, un core capital del 6,1 por ciento, una plusvalía de 111 millones obtenida por la venta del 1,14% de Unión Fenosa (de la que conserva el 2 por ciento) y un crecimiento del 33,8 por ciento en captación de depósitos.

Por su parte, Jorge Gost, Consejo Delegado de Banco Pastor, no se siente amedrentado por la desaceleración económica española: “No nos asusta el cambio de ciclo. Estamos preparados”. Aseguró en la misma presentación que la tendencia negativa “es normal” tras 14 años de crecimiento, y muy lejos del pesimismo pintó un escenario de oportunidades al mediano plazo en España. No dio importancia a la exposición del banco con promotores (10% de su cartera crediticia). Aseguró que “’Más de la mitad de esta financiación tiene un nivel de preventas cercano al 60%”, con lo que en seis meses esa exposición se verá disminuida.

La presentación es asequible en la página web de Banco Pastor (hay un webcast que se puede descargar tras registrarse). Este año, la institución centra sus esfuerzos en el apoyo a las Pymes.

Scroll al inicio