Bolsas y Mercados Españoles (BME) ha concluido de manera exitosa su participación en el programa de experimentación del Eurosistema. Este proyecto está diseñado para explorar la liquidación de operaciones de pago utilizando tokens digitales emitidos por el Banco Central Europeo (BCE). La iniciativa formó parte de una serie de propuestas admitidas el pasado 21 de junio, dentro de una segunda ola de experimentaciones impulsadas por el Consejo de Gobierno del BCE para las transacciones en dinero del banco central, las cuales se prevén continuar en 2024.
El proyecto de BME se centró en la integración de las llamadas monedas digitales de banco central para mayoristas (wCBDC) a lo largo de diferentes fases del ciclo de vida de un bono digital. Este esfuerzo ha sido respaldado por una decena de destacados custodios, entre los que se destacaron instituciones como CaixaBank, Cecabank y Banco Sabadell, brindando su experiencia y conocimiento en la materia.
Iberpay, con su amplia trayectoria como sistema de pagos en Europa, jugó un papel crucial facilitando las operaciones de los custodios implicados. Su participación ha destacado por el aporte de su conocimiento en la aplicación de tecnologías de libro mayor distribuido (DLT), una tecnología clave en el sector. Deloitte también se unió a este esfuerzo conjunto, realizando un análisis detallado sobre las implicaciones, beneficios y potenciales desafíos de implementar wCBDC en el mercado español.
Jesús Benito, Consejero Delegado de Iberclear, destacó que la participación en el programa del Eurosistema representó una valiosa oportunidad para que los principales custodios españoles colaboren en el área de los tokens digitales. Destacó que la iniciativa no solo ayuda a innovar, sino a avanzar en la digitalización del mercado financiero mediante el uso de tecnología blockchain. Benito reafirmó el compromiso de BME con la modernización del sector y la búsqueda constante de mejoras que puedan ser implementadas en el futuro cercano.