Empresas

Las CCAA tienen una deuda con el sector de Tecnología Sanitaria de 940 millones

Durante el tercer trimestre de 2019, la cifra global de facturas pendientes de cobre de las Comunidades Autónomas con las compañías de Tecnología Sanitaria se ha situado en 940 millones de euros. Esto supone un aumento del 19,1% (151 millones de euros) en comparación con el mismo periodo de 2018. Según se puede ver en los datos del Observatorio de

País Vasco, líder de pymes exportadoras con equipos gestores experimentados

De todas las pymes españolas que exportan sus productos, solo el 47,3% lo hacen utilizando un equipo gestor con experiencia previa. Esta es una de las conclusiones del Observatorio MESIAS de Pymes Exportadoras creado por el sistema de inteligencia de Marca España al servicio de España Global, que ha elaborado la mayor radiografía realizada hasta el momento sobre los rasgos

Ideas para organizar un evento exitoso para tu empresa

Hay ocasiones en las que a una determinada empresa le puede interesar organizar un evento, ya sea para darse a conocer o bien para poner en contacto a empresas y personas que se mueven en el mismo campo. El problema es que no siempre se sabe por donde empezar en la organización, un aspecto clave para que todo salga a

¿Puede una empresa incluirte en una lista de morosos?

Hay ocasiones en las que los consumidores, por unos motivos u otros, deciden no pagar facturas a las empresas que les han realizado algún tipo de servicio. Una de las medidas más utilizadas en los últimos tiempos por las empresas para cobrar esas facturas, es presionar con la amenaza de incluir al cliente en una lista de morosos. Ahora bien,

¿Puede una compañía incluirte en un listado de morosos?  

Cada vez son más las compañías que utilizan como medio de presión la inclusión de sus clientes en listas de morosos. Pero, ¿en qué casos es legítima esta práctica?. Estos ficheros están regulados en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal. Se trata de registros en los que se incluyen a las

En agosto, la constitución de empresas cae un 8,2

Hay expertos en economía que aseguran que estamos a las puertas de una nueva crisis económica. Son muchas las señales que se observan y que hacen predecir esta situación. Uno de ellos es la creación de nuevas empresas, donde según datos de Iberinform, durante los ocho primeros meses de 2019 se registraron un 4% menos que en el mismo periodo

La constitución de empresas en España cae un 1,7% primeros 7 meses del año

De acuerdo con los datos de Iberinform, en los siete primeros meses de 2019 se registraron un total de 57.705 constituciones de nuevas empresas, un 3,5% menos que en el mismo periodo del año anterior. Solo en el mes de julio de 2019 se constituyeron en España 7.623 nuevas empresas, lo que supone un 1,7% menos que el mismo mes

La facturación de las agencias de viajes no para de crecer

A priori puede parecer que las agencias de viajes tienen los días contados por el tema del mayor uso de Internet para la reserva de alojamiento y transporte, pero nada más lejos de la realidad. Según los datos vertidos por Insight View, la facturación media de este sector no ha parado de crecer desde 2015, hasta alcanzar los 5,4 millones

Murcia lidera el ranking de concentración de empleo en las pymes exportadoras

La generación de empleo dentro de las pymes está relacionada directamente con su capacidad exportadora. En la actualidad, se estima que solo una de cada cinco realizan algún tipo de exportación. Todas estas aglutinan el 79% de los puestos de trabajo. Esta es la conclusión a la que ha llegado el Observatorio MESIAS de Pymes Exportadoras, creado por el sistema

La creación de empresas cae un 7,9%

Se puede decir que la economía de un país se mide por la cantidad de empresas con las que cuenta. En España, de acuerdo a los datos de Iberinform, en los seis primeros meses de 2019 se registraron un total de 50.082 constituciones de nuevas empresas. Aunque parece un dato muy positivo, la verdad es que este valor supone un

Scroll al inicio