Empresas

Descuento de pagarés, una herramienta de financiación para empresas de gran utilidad

Hay ocasiones en las que las empresas o autónomos tienen que hacer frente a gastos imprevistos que puede poner en riesgo la viabilidad del negocio si no se dispone de liquidez suficiente para hacerles frente. Si no se cuenta con ahorros suficientes, lo más habitual es acudir a alguna entidad bancaria en busca de préstamos con lo solventar la situación.

Los autónomos deben realizar sus trámites por vía electrónica desde el 1 de octubre

El avance de las tecnologías ha traído consigo la agilización de muchos trámites burocráticos que afectan tanto a empresas como autónomos. Hasta el pasado mes de septiembre estos trámites, en el caso de los autónomos, se podían hacer de la forma tradicional, pero a partir del 1 de octubre, las cosas han cambiado y ahora estos trabajadores tienen la obligación

10 preguntas para entender si tu empresa puede cumplir el RGPD

Mucho se habla en los últimos meses sobre la protección de datos. Tras la entrada en vigor del Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD) resulta interesante chequear nuestra empresa para ver nuestra propia situación como organización respecto a algunas de sus consideraciones más conocidas, para ver si estamos familiarizados con ellas o si la tenemos implantad. En último término, como

La importancia de la alineación entre tesorería y compras para el éxito del SCF

La aparición de nuevas tecnologías financieras en diferentes ámbitos y, en concreto, en el escenario de la relación B2B entre clientes y proveedores, ha supuesto grandes beneficios para las empresas. Dentro de todas estas tecnologías, las soluciones SCF (Supply Chain Finance, en inglés) se han convertido en piezas fundamentales para el buen funcionamiento de cualquier negocio. Son herramientas que facilitan la

Préstamos bancarios para empresas: ¿Cómo se solicitan?

Cuando una empresa piensa en crecer y expandir su negocio, sabe que la financiación es una de las herramientas imprescindibles que necesitará para hacer realidad sus objetivos. Esa financiación puede ser utilizada para muchos fines: comprar nuevo material para la empresa, realizar una investigación que a la larga se convertirá en crecimiento a corto o medio plazo o cambiar aquella

7 claves para conseguir la internacionalización de tu empresa

Hay ocasiones en las que el éxito de tu negocio te hace plantear la posibilidad de lanzarlo a otros mercados y poder llegar a un mayor número de clientes. Ahora que acabamos de empezar un nuevo año, puede ser buen momento para la internacionalización de tu empresa, un proceso que puede ser muy beneficioso en términos económicos, pero que también

reclamador.es supera los 150.000 clientes y los 20 millones de euros recuperados

La compañía online de servicios legales de reclamaciones creadas en 2012 por Pablo Rabanal, reclamador.es, acaba de alcanzar la cifra de 20 millones de euros en indemnizaciones para sus clientes atendiendo 150.000 reclamaciones desde el inicio de sus operaciones. El crecimiento de su actividad ha hecho necesario reforzar su equipo con la incorporación de nuevos profesionales, destacando la incorporación de

¿Vas a firmar una hipoteca? Estas seis preguntas os pueden resolver muchas dudas

Tras unos años complicados a causa de la crisis, la capacidad financiera de las familias parece que va mejorando, aunque sea poco a poco. Esto, unido a los datos negativos del Euribor, y a las previsiones de subida en el precio de venta de las viviendas, está provocando un aumento en número de hipotecas que se formalizan cada mes. Según

Separación de Cataluña de España

Listado de la fuga de empresas de Cataluña (actualizando)

Las empresas están decididas a garantizar sus operaciones y no dar tregua a la incertidumbre del proceso independentista. Una goteo de empresas grandes y pequeñas que están dejando Cataluña para instalar su sede en otras parte de España, incluso alguna fuera de España. De momento parece que el mayor beneficiado del intento de independencia de Cataluña será Madrid. Listado de

En un contrato de alquiler, ¿quién paga cada factura?

Vivimos en una época donde el alquiler de viviendas en España pasa por uno de sus puntos más álgidos. Tal es la situación, que en muchos casos es complicado encontrar un inmueble para alquilar. Esto ha provocado que se dispare los precios de los alquileres, llegando a superar, en algunos casos, los precios que se pagan antes de empezar la

Scroll al inicio