Los peores errores financieros de acuerdo a la edad

Aunque generalmente nos referimos a las inversiones, también es cierto que en tiempos de crisis a veces es tan importante saber cuándo realizar los gastos grandes que tener en cuenta detalles acerca de dónde poner el dinero. Por eso, en esta ocasión en particular queremos enseñarte algunos errores financieros que existen de acuerdo a la edad que tenemos, y que son precisamente los que conviene evitar de cualquier modo para no sufrirlos luego.

20 años

Todos los que estamos en los 20 años debemos ser especialmente cuidadosos. El problema de esta etapa es que no tenemos experiencia, y normalmente sí muchas ambiciones. Lo que no debemos hacer bajo ningún punto de vista es contraer deudas grandes que nos permitan viajar por el mundo, o cosas así. Es el momento ideal para cumplir nuestros sueños con ahorros, ya que tenemos menos gastos si vivimos con nuestros padres o aún no tenemos hijos.

finanzas
Fuente: Pixabay

30 años

La situación a los 30 años ya comienza a ser diferente. Por caso, muchos hombres y mujeres dedican todos sus ingresos a la pareja con la que han decidido establecer su vida como familia. Aunque suene duro, la alta tasa de separaciones es una buena muestra de que a veces conviene poner un dinero aparte. Lo justo sería que ambos aporten, porcentualmente, lo mismo a los gastos en común.

40 años

Ya cuando llegamos a la cuarta década de nuestras vidas, nos encontramos con que los costos de vida se han asentado, normalmente por mejoras salarias en nuestros empleos, y el crecimiento de los niños si los hubiera. Con más experiencia, éste podría ser el momento de tomar créditos para la educación de tus hijos o para viajar con la familia, ya que tendrás salud y ganas aún para afrontarlos en el futuro.

50 años

Una vez que hemos arribado a los 50 años aproximadamente, y con la expectativa de vida más alta que se haya conocido, tendríamos que comenzar a ahorrar un poco para nuestro retiro. Lo mejor no es el ahorro en sí, sino las posibilidades de inversión para que ese dinero rinda frutos, como comprando un comercio o apartamento para luego alquilar.

Scroll al inicio