Durante el verano, el mercado laboral experimenta una notable transformación, impulsado en gran medida por el sector de la hostelería, que genera una considerable cantidad de empleo, a diferencia del sector de la construcción, que parece tomar un respiro, generando incertidumbre. Este fenómeno no pasa desapercibido, especialmente en lugares con alta afluencia turística, donde la actividad económica vibrante es evidente. Sin embargo, la situación requiere un análisis realista y consciente de las variadas dinámicas sectoriales.
A mediados de año, se reportó un aumento significativo en el número de afiliados a la Seguridad Social, superando los 21,8 millones, con el desempleo alcanzando su punto más bajo para este mes en los últimos 17 años, situándose en torno a los 2,4 millones de personas. Este crecimiento se vio impulsado principalmente por la hostelería y el comercio, sectores que juntos sumaron 76.700 puestos de trabajo en junio, mientras que el sector educativo experimentó una disminución, coincidiendo con el fin del año académico.
La hostelería, en particular, ha mostrado un crecimiento sólido, con un aumento interanual del 3% en el segundo trimestre, añadiendo más de 40.000 trabajadores solo en bares y restaurantes. El turismo también ha registrado cifras récord, con casi 3 millones de afiliados en julio, solo superado por los datos de mayo. Regiones como Andalucía, Comunitat Valenciana y Canarias han liderado este crecimiento, aunque se comienzan a observar indicios de una desaceleración en comparación con años anteriores.
En contraste, la construcción no ha experimentado el mismo dinamismo que la hostelería. A nivel nacional, el sector de la construcción ha visto un incremento leve en el número de desempleados en julio. Aunque esta tendencia no se considera alarmante, sí sugiere una divergencia en el comportamiento de distintos sectores económicos. En Andalucía, por ejemplo, a pesar de la reducción del desempleo en servicios e industria, la construcción solo ha mostrado una modesta mejora en junio y, en julio, un incremento en el desempleo a nivel nacional.
La situación actual plantea un panorama mixto: por un lado, el sector turístico y de hostelería experimenta un auge, reflejado en hoteles y restaurantes con alta actividad; por otro, la construcción muestra una desaceleración, con proyectos que avanzan a un ritmo más lento y una mayor vigilancia sobre el cumplimiento laboral. Este contraste subraya la heterogeneidad del mercado de trabajo, donde aunque en general el desempleo disminuye, no todos los sectores evolucionan de la misma manera.