Los inversionistas japoneses de alejan de España

34

Según un estudio realizado por la consultora Bloomberg, la mayoría de los principales inversionistas de Japón sostienen que se está viviendo un período prematuro para comprar bonos de los países más endeudados de Europa, lo que más allá de los crecientes rendimientos españoles hacen temer que la crisis fiscal de la región se prolongue, atendiendo al consejo de invertir en bonos franceses y alemanes.

En este sentido, Kokusai Asset Management Co., que dirige el fondo de inversión más grande de Asia, Mitsubishi UFJ Asset Management Co., una división del mayor banco que cotiza en bolsa de Japón, y Diam Co., parte de la segunda compañía aseguradora más grande del país, son algunas de las compañías que han rehusado a invertir en territorio español en los últimos tiempos.

Al mismo tiempo, hay que destacar que la tasa de los bonos españoles a 10 años ha aumentado casi un 1% en el último mes, llegando en las últimas horas al 5.99%, en el mismo momento en el que por ejemplo los rendimientos de la deuda italiana de similar vencimiento crecieron unos 77 puntos básicos, a 5.68%.

Por otro lado, los costos crediticios españoles, que en noviembre alcanzaron niveles récord de la era del euro, han vuelto a aumentar conforme pierden fuerza las compras bancarias financiadas por los préstamos del Banco Central Europeo. Al respecto, el propio Yoshiyuki Suzuki, que contribuye a la administración del equivalente de US$68.000 millones como jefe de renta fija de Fukoku Mutual Life Insurance Co. en Tokio, es uno de los primeros empresarios en anunciar que no invertirá en España.

Según su teoría, lo que se debe hacer es evitar participar en las deudas España, Portugal, Italia e Irlanda, ya que “suponen mucho riesgo. La situación económica es muy mala en la zona del euro, y empeorará. Es preferible concentrarse en los bonos franceses y alemanes, que van a ser buenas inversiones”.

Scroll al inicio