Las claves para conseguir financiación en ecommerce

El pasado martes durante el Meet Magento que se celebró en Madrid pudimos asistir a la mesa redonda «Las claves para conseguir financiación» moderada por Nacho Somalo, experto en ecommerce y fundador de Lonesome Digital y con la presencia de grandes expertos en inversión como son: Rafael Garrido, Consejero Delegado de Vitamina K, Jose Martin Cabiedes, Socio de Cabiedes & Partners SCR, y David Carrero, Fundador de Stackscale y Business Angel.

_06A4107

Todos ellos coincidieron en que es importante analizar si se necesita financiación externa y que antes de plantearse acudir a un business angel o fondo de inversión es necesario valorar otras opciones. Los pasos a seguir serían los siguientes:

  1. Intentar que tus clientes sean quienes te financien. Si pruebas tu modelo de negocio sin inversión externa y puedes permitirte desarrollarlo con lo que vayas obteniendo de las ventas no será necesario que cuentes con otra financiación.
  2. Si necesitas financiación para el lanzamiento del proyecto acude a los FFF (Fools, friends and family). Es un paso, que muchos tratan de evitar pero es muy importante tratar de convencer antes a la gente más cercana que a un inversor desconocido.
  3. Cuando se necesita una inversión mayor entonces es posible acudir a otras opciones de financiación como los business angels y los fondos de inversión, pero para ello necesitamos tener nuestro modelo de negocio probado y conseguir la confianza de un tercero.

Y es que cuando entras en contacto con un inversor y consigues convencerlo, la relación entre ambos es prácticamente la de un matrimonio, según Rafael Garrido, o la de un compañero de piso, según José Martín Cabiedes. Conocerse mutuamente es importante, tanto en relación a los conocimientos y actitudes como en términos de valores, siendo cada vez más importante la parte personal y el feeling entre ambos.

_06A4106

¿Pero qué espera exactamente un inversor de un emprendedor para confiar en él? En este sentido, José Marín Cabiedes afirma que cuando le encanta un proyecto deja pasar el tiempo para evitar la inversión por enamoramiento, además de que no acepta emprendedores que acuden a él para que les solucione problemas, él solo invierte. Por su parte, David Carrero actualmente está especialmente interesado en proyectos de comercio electrónico y lo que pide para lanzarse a invertir es que el modelo de negocio se haya probado y que existan datos de resultados muy fáciles de obtener cuando tu negocio está en la red. Por último, Rafael Garrido lo único que busca en un emprendedor es que sea un buen gestor. 

 

Scroll al inicio