El Ayuntamiento de Lisboa ha informado en las últimas horas su nueva medida para superar la falta de fondos públicos que viene afectando a la capital portuguesa en los últimos tiempos, mediante el cobro de una “tasa turística” de un euro, a todos los viajeros que lleguen a este destino a través del aeropuerto o por el puerto, de forma que la única manera de evitarlo será por vía terrestre, utilizando tren, autobús o coche particular.
Lisboa se suma a la tasa turística
Esta medida, que ya fuera tomada hace tiempo por otros países y ciudades alrededor del mundo, le permitirá a Lisboa recaudar una cifra cercana a los 7 millones de euros de acuerdo a las previsiones de los gobernantes locales, quienes han asegurado además que la medida seguirá hasta el año 2019, fecha en la que se prevé que finalice el Plan Estratégico de Turismo de Lisboa, como ha informado durante estas horas el “Jornal de Negocios”.

En una primera etapa, como decíamos, se cobrará un euro de tasa turística a todo aquel viajero que entre a Lisboa a excepción de los que lo hagan por vía terrestre, durante el 2015. Sin embargo, a partir del 1 de enero del 2016, se sumará además otro euro para aquellos que vayan a pernoctar en la ciudad, y el impuesto de dos euros se mantendrá de esa forma hasta el año 2019, como ha mencionado en estas horas el Vicealcalde de la ciudad, Fernando Medina.
Además, el impuesto por pernoctar se cobrará cada día durante la primera semana de estadía de los turistas, y los niños no tendrán que pagarlo, por lo que una familia de cuatro integrantes con dos niños, estará abonando 16 euros en concepto de tasa turística si decide quedarse en Lisboa 15 días, por poner una cantidad de tiempo superior a una semana.
¿Crees que las ciudades españolas deberían tener su propia tasa turística?