Considerando las últimas polémicas surgidas en el ámbito nacional, acerca de la letra chica de los contratos de distintos tipos de seguros, y las posteriores consecuencias nefastas que tienen en la operación, sobre todo para los clientes, Mapfre ha anunciado recientemente la salida al aire de una página web, con la que pretende despejar todas las dudas de sus asegurados, siendo una excelente herramienta para quienes quieran información sin pérdidas de tiempo.
El portal, www.segurosparatodos.com, que como su nombre lo indica está pensado para todos los clientes de seguros a nivel nacional, ha sido lanzado con el objetivo de “acercar el mundo del seguro a la sociedad e incrementar el conocimiento de esta industria”, tal y como informaron los ejecutivos principales de la compañía a través de un comunicado de prensa emitido en las últimas horas.
Entre las grandes ventajas que esta página puede ofrecer a los miles de usuarios que ya están ingresando cada día, podemos mencionar por ejemplo, el muy interesante glosario de hasta 80 términos técnicos con los que solemos encontrarnos a la hora de contratar un seguro, pero que en realidad apenas tenemos idea de que quieren decir, y que es muy complicado estar entendiendo en el mismo momento de la aseguración.
Pero por si esto fuera poco, en “Seguros para Todos”, podrás encontrar muy buenos tutoriales acerca de cómo proceder en caso de que necesites contactar a tu servicio, por ejemplo, para hacer una reclamación por un siniestro, debido especialmente a la queja de muchos asegurados, quienes sostienen que la información para actuar en el mundo de las pólizas es bastante poco clara.
Una de las personas que se refirió a la novedad fue la directora general del Instituto de Ciencias del Seguro, Mercedes Sanz, durante la presentación de la iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y el Banco de España y el respaldo de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones; quien se encargó de recordar que la mayoría de los juicios que existen actualmente entre aseguradoras y clientes tiene que ver con la letra chica de los contratos en común.