Santander Aumenta su Financiación para Viviendas en 3.355 Millones de Euros y Refuerza el Compromiso con la Eficiencia Energética

Banco Santander ha intensificado su compromiso con el desarrollo del sector residencial en España, alcanzando una financiación total de 3.355 millones de euros a promotores hasta octubre de este año, lo que representa un crecimiento del 15% en comparación con el mismo periodo de 2024. La entidad, presente en todas las comunidades autónomas, se establece como un motor clave en la construcción de viviendas, combinando su enfoque en la promoción de vivienda asequible con una clara estrategia hacia la eficiencia energética.

El crecimiento se ha evidenciado en varias regiones, destacándose Cantabria con un aumento del 353%, Baleares con un 141%, y Castilla-La Mancha con un 79%. Otras comunidades como Canarias y Murcia también han mostrado incrementos significativos, mientras que en las más pobladas, Andalucía, Madrid y Cataluña han registrado crecimientos del 30%, 17% y 13%, respectivamente. Andalucía, por su parte, acapara el 40% de la financiación total, seguida de Madrid con un 24% y Cataluña con un 15%, lo que pone de manifiesto su relevancia en el desarrollo del parque de vivienda en el país.

Banco Santander se distingue como la única entidad financiera que apoya proyectos de vivienda asequible en alquiler bajo el programa ICO MRR, con 525 viviendas de protección oficial actualmente en ejecución en ciudades como Vitoria, Toledo y Alicante. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, apoyado con fondos europeos Next Generation EU.

Además de su papel en la financiación de nuevas viviendas, el banco también está comprometido con la sostenibilidad y la eficiencia energética. Ofrece bonificaciones de hasta 10 puntos básicos en los tipos de interés para viviendas con mejor calificación energética y trabaja en colaboración con entidades como el Banco Europeo de Inversiones y el Fondo Europeo de Inversiones para incentivar la construcción de proyectos más sostenibles. Santander también facilita préstamos al consumo en condiciones preferenciales para la rehabilitación energética de viviendas.

Para fomentar la sensibilización en torno a la eficiencia energética, Santander ha desarrollado un Simulador de Eficiencia Energética accesible a toda la ciudadanía, que permite a los usuarios identificar posibles mejoras en sus hogares, estimar ahorros económicos y energéticos, y calcular la reducción de emisiones de CO₂ resultantes de las mejoras sugeridas.

Con estas acciones, Banco Santander reafirma su papel como un agente clave en la transición hacia un desarrollo urbano sostenible y en la mejora del acceso a la vivienda en España, alineándose con los objetivos establecidos en la Agenda Urbana 2030 y el Plan Nacional de Vivienda.
vía: Notas de prensa Banco Santander

Scroll al inicio