2015

Economía española en 2015: los principales objetivos

Sabemos que los números de las finanzas en España han arrojado varios rojos en los últimos años, pero el 2014 ha demostrado ser un poco mejor que los anteriores, y con la esperanza en la mano, queremos repasar ahora los que nosotros consideramos que pueden ser tenidos en cuenta como los mayores retos de la economía española en 2015, los

¿Cuáles serán los trabajos más solicitados durante el 2015?

A nivel laboral, cada vez que comienza la etapa final de un año, podemos encontrarnos con los balances que hablan de los puestos que han sido los más buscados en ese período, y en este caso en particular queremos darte algunas ideas más bien a futuro, con el listado de los trabajos más solicitados durante el 2015, a ver si

Pensionistas ¿cómo les afecta la reforma fiscal? (II)

En uno de los últimos post, hicimos la primera parte sobre cómo afecta la reforma fiscal a los pensionistas, donde descubrimos muchos factores, como que si quieren invertir, es mejor esperar a 2015, hoy os traemos la segunda parte con más novedades tras la reforma aprobada por el gobierno para el año que viene.

¿Eres pensionista?

Si eres pensionista, o estas a punto de serlo, te interesa esta entrada, ya que analizamos con cierto detalle la influencia que va a tener sobre esta materia la reforma fiscal aprobada el pasado jueves 20 de noviembre, y que entrará en vigor el próximo año 2015.

Pensionistas ¿cómo les afecta la reforma fiscal? (I)

La reforma fiscal que entrará en vigor el próximo año incide en numerosas materias dentro de la fiscalidad, por eso ya hemos hablado de ello en post anteriores: recomendaciones fiscales (I) y recomendaciones fiscales (II). Hoy terminamos con los últimos detalles al respecto, incidiendo cómo afecta a los pensionistas.

Goldman Sachs y sus claves económicas del 2015

El banco estadounidense Goldman Sachs, uno de los más prestigiosos del mundo, ha publicado durante las últimas horas, las que considera que serán las claves económicas durante el próximo año, un informe presentado bajo el lema “Mantengamos la fe”, y que incluye algunas de las medidas que deberían tomar buena parte de los países del mundo para salir de la

La CEOE ahora apuesta por subir los salarios

«Donde dije digo, digo Diego», este parece que es el mensaje que ahora todas las instituciones lanzan respecto a las medidas económicas. En los últimos días hemos recibido mensajes del BCE, del FMI y de líderes políticos, afirmando que las medidas, los recortes y las presiones llevadas a cabo en países como España o Grecia, fueron malas decisiones, y que

Scroll al inicio