BCE

El BCE también cierra el grifo

Se puede leer en Cinco Días que el Banco Central Europeo va a endurecer las condiciones para acceder al crédito por parte de las entidades que suelen acudir a él. Desde que las hipotecas basura dieron el disgusto, esperado, hace un año los bancos han utilizado las concesiones de crédito del BCE de manera muy importante pero con prácticas un

¿Se viene una rebaja en los tipos de interés?

El primer retroceso histórico de la Unión Europea (un 0,2% de caída en el PIB en el último trimestre) y la bajada del euro frente al dólar (1,47 por unidad, luego de picos de 1,59), son síntomas que se contradicen con la bajada del petróleo (la excusa de todos los ministros de economía por la ralentización) y que, desde todos

La Comunidad en rojos por primera vez

El crecimiento conjunto de los países que integran la Comunidad Europea muestra cifras negativas por primera vez desde la creación de la eurozona (1999) y es el primer retroceso registrado desde 1995: 0,2% para el trimestre pasado según datos facilitados Eurostat. A pesar de ello, el BCE asegura que es exagerado hablar de una recesión (hecho que ocurre cuando se

Fernández Ordóñez: el fin de la fiesta

El Gobernador del Banco de España, en una entrevista concedida a La Vanguardia, considera improbable que vuelven a darse condiciones financieras tan holgadas como las del último lustro, aunque ve rebasada la amenaza de la recesión gracias a que la desaceleración mundial es inferior a lo que se había proyectado. Inflación. Fernández Ordónez cree que no volverán a darse tasas

España con «tipos de interés negativos reales»

Si los ajustes al Euribor, las hipotecas, los créditos y todo ese conjunto de subas llamado inflación os parecían excesivos y ese tipo de cosas que «sólo pasan en países del Tercer Mundo», mejor no escuchéis a la señora Tumpel-Gugerell, miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo, quien en una entrevista para Expansión asegura que a España aún le

El BCE sube tipos tarde, mal y para nada

Quizá me paso de frenada y saco un exceso de acidez hacia los profesionales, responsables, que deberían comandar en condiciones el actual momento. El BCE sube tipos tras anunciarlo, más por pasiva que por activa, lo que provocó que los mercados lo descontaran por lo que seguramente ahora no sirva de nada. Y es que con el Euríbor en máximos,

Sacando la lengua a pasear

Quizá sea la típica reacción propia de quien no aguanta más la presión y se le va la pinza, no lo sé pero es muy posible. Que el gobernador del BCE adelante en comparecencia pública que cabe la posibilidad de subir los tipos de interés porque la inflación sigue descontrolada ha desatado una tormenta que ha elevado el Euríbor más de

El Euribor a pico histórico: 5,4%

No 5,0 ni 5,2, ni en Agosto, ni en vísperas de un anuncio de bajada de los tipos de interés. El Euribor, referente para la cotización de la mayor parte de las hipotecas, sacude sin misericordia el bolsillo de las familias españolas y llega a un nivel histórico rebasando incluso las previsiones más pesimistas: 5,4%. Sólo bastó una insinuación del

Las cajas han prestado más dinero del que poseen

Las principales cajas de ahorro españoles han superado con creces el saldo acumulado de sus depósitos al ofrecer préstamos, en un hecho inédito que es otro foco rojo en el sistema crediticio español. La Caixa, Caja Madrid, Bancaja y CAM han prestado, en su conjunto, 399.785,65 millones de euros. Un monto en créditos que rebasa en nada menos que un

No bajarán los tipos de interés

Malas noticias para los deudores hipotecarios y para los usuarios de cualquier tipo de crédito en general: aunque el IPC de la zona euro se sitúo a 3,3% en el mes de abril (3 décimas por debajo de marzo), la tendencia está lejos de ser bajista. El alto precio de los alimentos y del transporte impulsan una escalada inflacionaria que,

Scroll al inicio