clientes

Comercio chino: ¿Nos beneficia o perjudica?

Esta noche, el programa de Jordi González, La Noria analiza de cerca un tema interesante desde un punto de vista comercial y también laboral. Dado el auge que en los últimos años ha tenido el comercio chino en nuestras fronteras, es importante analizar si nos beneficia o, más bien, nos perjudica. Está claro que en tiempos de crisis económica, es

Protección de datos

La protección de datos es algo que toda empresa ha de llevar a cabo cuando recoge datos personales de otras personas (sean clientes, proveedores, distribuidores o trabajadores). La ley de protección de datos obliga a proteger esos datos, ya estén en ordenadores (sistemas informáticos) o bien en papel. Lo primero que se tiene que hacer es informar de la recogida

La calidad de la atención al cliente

Una empresa no sólo debe de realizar una excelente campaña de marketing para poder llegar a un amplio número de potenciales clientes sino que también, debe de poder aportar confianza y credibilidad en el consumidor a la hora de conseguir la fidelidad por parte de éstos. Un cliente fiel es aquel que siempre acude a la misma empresa para comprar

La buena publicidad ayuda a una empresa

Lo cierto es que el espíritu emprendedor de un empresario tiene mucho mérito. No es nada fácil crear un proyecto y arriesgar. Pero está claro que quien no arriesga tampoco descubre la clave del éxito que no depende al cien por cien de la voluntad humana. En la actualidad, como consecuencia de la crisis económica todavía es más difícil crear

Bancaja no piensa en comisiones

Bajo el lema de «Nuestros Clientes no pagan más comisiones» Bancaja ha lanzado su nueva campaña La misma se basa en la eliminación de comisiones de sus servicios más usuales. Los clientes particulares no tendrán que pagar comisiones en sus operaciones domésticas más habituales realizadas en euros. En la medida se incluye: Comisiones de mantenimiento y administración de cuentas corrientes

Buscan revitalizar el negocio de los vuelos low cost

Una exposición realizada en la jornada en Barcelona ha dejado en claro que las aerolíneas de bajo coste pretenden fortalecer los destinos internacionales y el segmento de negocios, manteniendo los vuelos domésticos. Alex Cruz, consejero delegado de Vueling, fue contundente al apostar por una mayor implicación en el mercado global con buenos precios, puntualidad y fórmulas innovadoras. El uso de

Scroll al inicio